El cofundador de Code.org ofrece una charla inspiradora en la sede de la Fundación Princesa de Girona con quién ha firmado un convenio para promover este movimiento en el sector de la educación a través de los docentes

El cofundador de Code.org ofrece una charla inspiradora en la sede de la Fundación Princesa de Girona con quién ha firmado un convenio para promover este movimiento en el sector de la educación a través de los docentes
La entrega de premios tendrá lugar en el Caixaforum Madrid.
Los jóvenes seleccionados para participar en la segunda edición del programa «Generación docentes» han empezado las formaciones que ofrece el programa y que tratan temas como el liderazgo, el pensamiento computacional, los horarios visuales o la ética profesional.
Los jóvenes seleccionados para participar en este programa asisten a un Campus virtual formativo de más de 70 horas donde aprenderán innovadoras herramientas educativas.
El próximo 20 de septiembre a las 15:30 horas se celebrará una sesión innovadora online enfocada a los docentes que quieran impulsar su carrera profesional mejorando sus competencias y aumentando su red de contactos.
La Fundación Princesa de Girona participa en este evento que acoge conferencias de algunos de los jóvenes más influyentes del mundo.
El acuerdo nace con el objetivo de crear una red global de profesores rurales visibilizando las escuelas donde trabajan y su entorno
Después de vivir una experiencia de cuatro meses en escuelas rurales de Aragón, Extremadura y Galicia, los 30 jóvenes que han participado en el programa han puesto punto final a su experiencia en una jornada presencial.
Después de vivir una experiencia de cuatro meses en escuelas rurales de Aragón, Extremadura y Galicia, los 30 jóvenes que han participado en el programa han puesto punto final a su experiencia en una jornada de aprendizaje.
Hablamos con esta estudiante de Educación Primaria de Murcia que durante los últimos meses ha realizado sus prácticas en el CRA Sierra de San Pedro (Extremadura) gracias al programa «Generación docentes».
Mirian Tejada explica su experiencia en el programa durante un debate sobre educación que se celebró en la primera parada de la Gira que organiza la Fundación Princesa de Girona para dar a conocer sus programas y proclamar a los ganadores de sus premios.
Con un gran conocimiento de la escuela rural, forma parte del equipo de expertos de este programa que se dirige a estudiantes del Grado de Educación Infantil o Primaria.
Los jóvenes que participan en la primera edición te explican por qué deberías presentar tu solicitud a este programa que se dirige a estudiantes de educación infantil o primaria. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 31 de marzo.
Participan en un taller práctico donde deberán afrontar en equipos una problemática actual y generar iniciativas para su abordaje. El emprendedor Mohamed El Amrani (Premio FPdGi Social 2014) ha participado en la primera sesión.
La Fundación Princesa de Girona selecciona estudiantes de Educación Infantil o Primaria para vivir una experiencia de aprendizaje innovadora que incluye prácticas en escuelas rurales de Aragón, Extremadura y Galicia.
Los jóvenes que participan en la primera edición del programa nos explican su día a día. No te pierdas las imágenes que nos envían de su experiencia.
Aprenden las claves para convertir este medio en una potente herramienta educativa en un interesante taller dirigido por Juan Hernández, Director del CPR de Navalmoral de la Mata (Extremadura) y experto en radio escolar
María García Silván acaba de llegar a un enclave rural formado por Baterno, Tamurejo y Garbayuela (Extremadura). Aquí se encuentra el CRA donde realizará sus prácticas durante los próximos cuatro meses. Hablamos con esta estudiante del Grado de Educación Primaria de la Universidad de León para que nos explique su experiencia en «Generación docentes».
Acompañamos a Raúl, Lola, Iris, Maria, Carlos, Gloria, Ivet, Andrea, Jiale y Amanda en sus primeros días de prácticas. No te pierdas su experiencia de aprendizaje en centros educativos de referencia.