Sílvia Fernández Cadevall - Fundación Princesa de Girona
Premiado

Premiado

Sílvia Fernández Cadevall
Premio Princesa de Girona Social
2023
Sílvia Fernández Cadevall

Por qué se le ha concedido

«Por su constancia, determinación, sensibilidad, humildad y compromiso en el acompañamiento de personas durante la enfermedad y al final de la vida». El jurado, además, ha destacado su esfuerzo para «consolidar su proyecto y conseguir, a través del arte, la humanización del entorno sanitario».

Formación y trayectoria

Graduada en Educación Social por la Facultat Pere Tarrés (Universidad Ramón Llull) donde también cursó el máster de Counselling. Cursó una especialización en Arteterapia con el curso “Art, Health and Creativity” en el City College of Bristol, en Inglaterra. Finalmente se especializó en Investigación Clínica por la UIC, la cual la habilitó a iniciar su doctorado en la Universidad de Barcelona.

El trabajo de Silvia ha sido reconocido por importantes premios como el del Colegio de Educadores Sociales de Catalunya, el premio Jóvenes Emprendedores Sociales Universidad Europea y el premio de la Fundación MásHumano. 

En 2023, Silvia fue reconocida con el Premio Javier Pancorbo de EY España: en la Categoría Nacional y consiguió el Tercer Premio “Mirando juntos abrazando el futuro” a propuesta de innovación en la Jornada de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos.  

Historia

Silvia es la fundadora y el corazón de la Fundació Arte Paliativo, una fundación que nace en el 2016, impulsada por su trabajo final de grado, para acompañar la dimensión emocional de personas que conviven con una enfermedad a través de la arteterapia en sesiones individuales o talleres grupales, en hospitales, centros sociosanitarios, residencias y domicilios.

Desde Arte Paliativo se busca favorecer el bienestar emocional, espiritual y social de las personas que conviven con alguna enfermedad, mejorar sus condiciones de vida procurando la humanización de la salud y una medicina más integrativa. Para ello, han creado una red de sinergias y colaboración entre hospitales, asociaciones de pacientes, universidades, profesionales sanitarios y artistas. 

Este 2024 la Fundación Arte Paliativo ha firmado un convenio con la Consejería de Sanidad de Madrid para poder estar presente en centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud. 

Inicio e ampliación de actividad en 4 servicios nuevos: Hospital Clínic a Sant Antoni, Hospital Niño Jesús de Madrid (Unidad de Cuidados Paliativos y crónicos complejos pediátricos) y Planta 11 del Hospital de Terrassa (Neonatología y pediatría). 

Otros ganadores