POR QUÉ SE LE HA CONCEDIDO
«Por tener una trayectoria inspiradora y acercar la revolucionaria tecnología 3D a personas vulnerables».
HISTORIA
Hace poco más de un año y medio que el joven ingeniero madrileño Guillermo Martínez Gauna-Vivas dejó su trabajo de desarrollador de juguetes tecnológicos, que llevaba a cabo desde su impresora 3D instalada en la habitación de su casa, para dedicarse al cien por cien a la ONG Ayúdame3D, centrada en el desarrollo de ayuda humanitaria a través de las nuevas tecnologías y, más concretamente, de la impresión en 3D. «El proyecto comenzó con una pequeña impresora, un viaje a Kenia y muchas ganas de ayudar», afirma.
En 2017, buscando un cambio en su vida, Guillermo Martínez se encontró con el orfanato Bamba Project, en Kenia, y empezó a fabricar prótesis en 3D para gente que lo necesitara. Viajó a Kenia para entregar las cinco primeras personalmente, y el éxito fue tal que, desde la puesta en marcha de la página web (www.ayudame3d.org), la ONG ya cuenta con más de 65 voluntarios, colabora con entidades de 40 países distintos y ya ha entregado cerca de 13.000 prótesis mecánicas a personas amputadas con escasos recursos de todo el mundo.
Además, junto con otros premiados de la FPdGi, Guillermo participa en el proyecto Stopcovid.io, impulsado por la también premiada Arancha Martínez (Premio Social 2018).