POR QUÉ SE LE HA CONCEDIDO
«Por su precoz y brillante trayectoria como poeta, que imprime trascendencia a una cotidianidad compartida con su generación».
HISTORIA
Lectora desde edad muy temprana, ha interpretado siempre la escritura como una consecuencia de la lectura. Aunque ha publicado libros en otros géneros, la poesía vertebra todo su trabajo; la entiende como el punto de partida de todas las expresiones literarias, y más como actitud y mirada que como género literario inamovible: la poesía y sus recursos forman parte de nuestro día a día, en las canciones que escuchamos o en los anuncios de televisión, y, por supuesto, del resto de disciplinas artísticas.
Le gusta destacar la presencia en su obra de dos conciencias: de género y de clase. Fructifican no solo en su escritura —en los temas que escoge y la voz desde la que los trata, deliberada y radicalmente femenina—, sino también en sus proyectos vinculados con los libros, y que concibe desde la militancia en un feminismo transversal: en La Bella Varsovia, una de las editoriales españolas con una mayor presencia de autoras de todas las generaciones y desde la que desarrolla iniciativas para la difusión de la poesía en los centros de enseñanza, o en «Cien de cien», que en su inicio se planteó como una plataforma para la visibilización de poetas nacidas en el siglo xx y que durante el próximo mes de marzo presentará como un laboratorio de reflexión sobre literatura, feminismo y genealogía.