Los Premios Princesa de Girona vuelven a celebrar el liderazgo transformador de jóvenes iberoamericanos en la convocatoria de 2026 - Fundación Princesa de Girona
Los Premios Princesa de Girona vuelven a celebrar el liderazgo transformador de jóvenes iberoamericanos en la convocatoria de 2026
octubre 24, 2025
Un año más, la Fundación Princesa de Girona pone en valor el talento joven iberoamericano con una nueva edición de los Premios Princesa de Girona, cuya convocatoria aún estará abierta hasta el 30 de noviembre. Hoy, en la sede de la Casa de América de Madrid, se ha presentado esta convocatoria ante representantes de embajadas […]
  • Un año más, la Fundación Princesa de Girona pone en valor el talento joven iberoamericano con una nueva edición de los Premios Princesa de Girona, cuya convocatoria aún estará abierta hasta el 30 de noviembre.
  • Hoy, en la sede de la Casa de América de Madrid, se ha presentado esta convocatoria ante representantes de embajadas de países iberoamericanos y de entidades y empresas con influencia en estos territorios y medios de comunicación, y la presencia de premiadas de ediciones anteriores en categorías nacionales.
  • Los Premios Princesa de Girona, en su categoría internacional, reconocen a jóvenes de países Latinoamericanos y de Portugal que estén creando un impacto positivo en sus comunidades, con soluciones reales e innovadoras en el ámbito de la investigación y el emprendimiento.
  • Más allá de la distinción, este reconocimiento es también una plataforma para amplificar el impacto de las acciones de los premiados y explorar nuevas oportunidades.


Madrid, 24 de octubre de 2025
.- Hoy se ha presentado en la Casa de América, en Madrid, la convocatoria para la categoría Internacional de los Premios Princesa de Girona 2026. Impulsados por la Fundación del mismo nombre, estos galardones llegan a una nueva edición con la firme convicción de seguir apostando por los jóvenes talentos que están transformando el mundo y convertirlos, así, en referentes para las nuevas generaciones. Para ello, la Fundación mantendrá abierta hasta el 30 de noviembre la convocatoria que permitirá seleccionar a los premiados protagonistas de la próxima edición en sus distintas categorías: las nacionales -Arte, CreaEmpresa, Investigación, Social- y las internacionales -CreaEmpresa e Investigación-.

El acto de esta mañana ha contado con la bienvenida de León de la Torre, director general de la Casa de América, y ha sido conducido por Íngrid Aznar, directora de los Premios Princesa de Girona, y Marc Gall, director de comunicación de la Fundación. Durante el encuentro, Luz Rello, Claudia Tecglen y Guadalupe Sabio, premiadas Princesa de Girona en distintas categorías nacionales, han compartido su experiencia personal y han reflexionado sobre el poder transformador del galardón, cuyos proyectos e iniciativas, en su caso, han trascendido las fronteras nacionales y generado también un impacto significativo en territorio latinoamericano.

El evento ha reunido a representantes de embajadas, entidades y empresas con influencia en territorio iberoamericano y medios de comunicación, que han podido conocer de primera mano los detalles de la actual convocatoria y el impacto del reconocimiento en la promoción del talento joven de estos territorios.

En el ámbito internacional, los Premios Princesa de Girona reconocen a jóvenes que están transformando su entorno y generando un cambio positivo en su comunidad fuera de las fronteras españolas. Con él, la Fundación pone en relieve su propósito de extender su influencia en diferentes territorios y dejar huella en otros países. Desde hace dos años, este galardón pone el foco en el talento iberoamericano en los ámbitos del emprendimiento y la investigación, especialmente de países latinoamericanos y de Portugal, con voluntad de estrechar lazos con estos territorios.

Para la presentación de candidaturas, la Fundación Princesa de Girona cuenta con un Comité de búsqueda, formado por premiados de ediciones anteriores y expertos del sector, así como también por representantes diplomáticos iberoamericanos y profesionales e instituciones relevantes vinculadas con estos países. Este Comité se encarga de presentar entre seis y diez candidaturas de las cuales, posteriormente, un jurado elige los finalistas y los ganadores.

Esta categoría internacional se suma a las nacionales, que buscan dar visibilidad a jóvenes referentes españoles. Igual que en el ámbito internacional son personas que con su ejemplo y proyectos transformadores, contribuyen a mejorar la calidad de vida de su entorno y contribuyen al progreso de la sociedad y a la construcción de un futuro más justo, sostenible e inclusivo.

Visibilidad, proyección y nuevas oportunidades
Más allá de su reconocimiento, los Premios Princesa de Girona son también una plataforma para amplificar el impacto de las acciones de los premiados en su territorio y en su sector, además de una puerta abierta a nuevas oportunidades que les permiten tener una mayor capacidad de crecimiento.

También son una herramienta para proyectar sus historias y trayectorias a escala global convirtiéndolos en ejemplo para la juventud de Latinoamérica y de Portugal. Es el caso de Valentina Agudelo, Premio Princesa de Girona Internacional CreaEmpresa 2025, cuya empresa Salva Health ha creado un dispositivo portátil y no invasivo que, mediante inteligencia artificial, permite realizar cribados de cáncer de mama sin radiación ni infraestructura sanitaria avanzada. También de Susanna Arrechea, Premio Princesa de Girona Internacional CreaEmpresa 2024 que, a través de Programas Globales de la empresa social New Sun Road Guatemala, implementa centros comunitarios digitales en aldeas rurales sin acceso a electricidad de la red nacional, rompiendo brechas digitales y fomentando la equidad de género, o de Yarivith González, Premio Princesa de Girona Internacional Investigación 2024, cuya investigación se basa en el desarrollo de métodos y procesos sostenibles para el reciclaje y la recuperación de metales valiosos. Estos son solo algunos ejemplos de premiados cuyo denominador común es la capacidad de éxito, superación e impacto social.

Conoce a todos los premiados

Más sobre los Premios Princesa de Girona
Desde su creación en 2009, los Premios Princesa de Girona, impulsados por la Fundación Princesa de Girona, se han consolidado como uno de los reconocimientos más importantes al talento joven. Dotados con 20.000 euros, buscan distinguir el esfuerzo, la creatividad y la dedicación de aquellos jóvenes de entre 16 y 35 años que, con su talento excepcional, contribuyen al progreso y la transformación de nuestra sociedad.

A lo largo de las diferentes ediciones, los premiados Princesa de Girona, que actualmente forman una comunidad de más de 80 personas (entre nacionales e internacionales), se han convertido en referentes del talento joven para su generación, con trayectorias que destacan por su compromiso social, la capacidad de liderazgo y la voluntad transformadora en ámbitos como las artes, el emprendimiento, la ciencia o la acción social. Cada premiado representa una historia de esfuerzo y un ejemplo inspirador para otros jóvenes para ser un agente de cambio en el mundo actual.

Los nombres de los premiados Princesa de Girona 2026 se conocerán durante el primer semestre del 2026, en el marco del Princesa de Girona CongresFest, el acto central del Tour del talento, un evento itinerante promovido por la Fundación, que cada año hace parada en cinco ciudades españolas. En las últimas ediciones, estas proclamaciones han estado presididas por S.M. el Rey o S.M. la Reina.

En verano, los premiados recibirán el galardón en una gran ceremonia de entrega que viste el talento joven de gala y que este año reunió a más de 2.000 personas en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, bajo la presidencia de los Reyes junto a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

Dossier de prensa: https://drive.google.com/drive/folders/1HtLTAwsyOIwnfji5vH0zdXBrawqncW1M?usp=sharing
Dossier de premiados y material gráfico: https://drive.google.com/drive/folders/14TQKlogOOgcXVuf7VGcKKVHw3DBNEqNd?usp=sharing
Presentación de candidaturas: https://www.fpdgi.org/es/nuestros-premiados/premio-fundacion-princesa-de-girona-internacional/

Contactos de comunicación y petición de entrevistas con Premiados:
CoolMedia (Agencia de prensa)
Mónica Moyano – monicamoyano@coolmedialab.es – M. 661 47 22 78
Bárbara Blanco – barbarablanco@coolmedialab.es – M. 630 82 46 43

Comunicación Fundación Princesa de Girona
Marc Gall – mgall@fpdgi.org – M. 696 82 72 13
Anna Asencio – aasencio@fpdgi.org – M. 682 669 907
Sílvia Bonet – sbonet@fpdgi.org – M. 689 351 612