Música y bienestar emocional se dan cita en algunos municipios afectados por la DANA de la mano de la Fundación Princesa de Girona y el Teatro Real - Fundación Princesa de Girona
Música y bienestar emocional se dan cita en algunos municipios afectados por la DANA de la mano de la Fundación Princesa de Girona y el Teatro Real
mayo 15, 2025
El miércoles 21 en Aldaia y el jueves 22 en Catarroja, tendrá lugar un evento musical al aire libre, a cargo de jóvenes promesas de la ópera con La Carroza del Teatro Real y artistas del programa «Generación arte», con la participación de premiados Princesa de Girona

El Plan especial para jóvenes de Valencia de la Fundación Princesa de Girona sigue desplegando sus diferentes acciones en los municipios afectados por la DANA, con el objetivo de contribuir en la reconstrucción del ecosistema joven de la zona afectada, así como también de mejorar el bienestar emocional del territorio. Por este motivo, del 20 al 22 de mayo, se impulsarán varias actividades como conciertos educativos, eventos musicales y charlas inspiradoras.

Además, la Fundación aprovechará esta semana de actividades para presentar en Aldaia, el miércoles 21 de mayo, GxVL (Generación por Valencia), un grupo formado por estudiantes y emprendedores de entre 16 y 30 años, la mayoría procedentes de las áreas damnificadas, que trabajarán para crear espacios de encuentro, conexión y reflexión, donde jóvenes, entidades juveniles e instituciones, puedan debatir y proponer soluciones innovadoras dirigidas al proceso reconstrucción post-DANA. Lo harán a través de metodologías participativas y procesos de cocreación y contarán con un equipo de expertos que les mentorizarán, formarán y acompañarán en cada una de las fases.

Este proceso culminará con la elaboración de un Libro blanco de relato colectivo, que recogerá la voz de la juventud valenciana y propondrá soluciones innovadoras para la recuperación y desarrollo de la Comunidad Valenciana.

El mismo miércoles por la mañana, además, la Asociación Sector Papelería hará entrega de más de 200 productos de material escolar, como mochilas, libretas, bolígrafos, entre otros, fruto de una campaña solidaria para dar apoyo a la reconstrucción de los centros educativos, así como también a las familias de estos. Esta acción se realizará en dos centros de Paiporta: el CEIP Rosa Serrano, que después de un año desarrollando su actividad educativa fuera de sus instalaciones ha podido volver a sus instalaciones, y el CEIP Ausiàs March, que se vio muy afectado por la riada. Esta acción, coordinada con la Fundación Princesa de Girona, se enmarca también dentro de las acciones del Plan impulsado por la entidad.

El poder transformador de la música
A lo largo de esos días, la Fundación Princesa de Girona pondrá en marcha una serie de actividades que buscan generar un estado de ánimo positivo a través de la cultura. Por este motivo, se impulsará un gran evento musical con La Carroza del Teatro Real como protagonista, el 21 de mayo en Aldaia Pl. de las Cortes Valencianas.) y el 22 de mayo en Catarroja,  (Polideportivo municipal – zona aparcamiento), a las 20h. Gonzalo Villarruel (pianista), Dragana Paunović (soprano), Laura Orueta (mezzosoprano), Eduardo Pomares (tenor) y Alejandro von Büren (barítono), jóvenes promesas del programa Crescendo creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, ofrecerán un recital lírico donde interpretarán famosas arias y duetos operísticos de compositores como Mozart, Donizetti, Verdi o Bizet. Este escenario itinerante, que tiene un carácter internacional, pretende complementar la formación académica de jóvenes cantantes de todo el mundo e impulsar su carrera profesional.

Posteriormente, en el mismo escenario, artistas del programa «Generación arte» de la Fundación Princesa de Girona, compartirán sus canciones creadas a favor del bienestar emocional con el público. Los artistas que participarán em estos conciertos son Gisela Quirós, Giulianna, Laura Vera y Núria Hernández. «Generación arte» tiene como objetivo impulsar la trayectoria de artistas emergentes con propósito para que, a través de su música, puedan mejorar el bienestar emocional de otros jóvenes y crear un impacto positivo en el mundo actual.

Para la ocasión, además, en ambas ubicaciones el recital contará con charlas inspiradoras a cargo de Héctor Colunga, Premio Princesa de Girona Social 2015 y codirector del Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia, y del arquitecto Daniel Millor Vela, Premio Princesa de Girona Social 2024 e impulsor de proyectos de regeneración comunitaria en barrios que sufren las consecuencias de problemas sociales, residenciales y económicos, así como también de testimonios de participantes del Plan especial de intervención para Jóvenes de Valencia. Todos ellos intentarán acercar los objetivos del Plan de la Fundación a los asistentes y detallar las acciones impulsadas, así como también su experiencia y la importancia de la recuperación de espacios comunitarios y culturales para el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas.

Este evento está organizado por la Fundación Princesa de Girona, el Teatro Real y la Fundación Amigos del Teatro Real, y cuenta con el patrocinio de Caixa Popular y la colaboración del Ayuntamiento de Aldaia y del Ayuntamiento de Catarroja.

Bienestar emocional e inspiración en los centros escolares
Del 20 al 22 de mayo, la Fundación organizará también conciertos educativos del programa AmplificArte en diferentes centros de la zona como el IES Sedaví (Sedaví), el CEIP Rosa Serrano (Paiporta), el CEIP Ausiàs March (Paiporta) y el IES Andreu Alfaro (Paiporta) a cargo de artistas emergentes de «Generación arte». El objetivo de esta iniciativa, que se impulsa durante todo el año en diferentes instituciones educativas del país, es trabajar la salud emocional del alumnado a través de las letras de las canciones de los artistas. Una metodología que usa la música como disciplina transversal y herramienta para impulsar el desarrollo personal de los jóvenes y mejorar su bienestar emocional.

Además de estos conciertos, el 21 y 22 de mayo la Fundación también impulsará charlas inspiradoras en el IES 25 de abril (Alfafar), el CEIP Padre Majón (Valencia) y el Colegio Marista Nuestra Señora de la Salud (Algemesí), a cargo de Silvia Fernández Cadevall, Premio Princesa de Girona Social 2023 y directora de la Fundación Arte Paliativo, que utiliza el arte como herramienta para evitar el sufrimiento emocional o a preparar el duelo.

Un Plan para jóvenes de Valencia
El Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia de la Fundación Princesa de Girona se puso en marcha en enero a través de diferentes acciones en los municipios afectados por la DANA, entorno a cuatro ejes temáticos: educación, emprendimiento joven, salud y bienestar y visibilidad del talento.

La primera línea de actuación impulsada está orientada a dar apoyo a centros educativos para reforzar el desarrollo competencial y el bienestar emocional de los alumnos. En total, ha desplegado una red de 20 docentes voluntarios de diferentes ciudades españolas en 18 centros afectados por la DANA.

La segunda área de desarrollo trabaja para el fomento del emprendimiento joven desde la formación hasta la incubación de iniciativas concretas de impacto en el territorio. En este marco, el pasado mes de marzo, la Fundación Princesa de Girona organizó una gira de retos emprendedores en diferentes municipios de la zona 0 donde participaron 500 jóvenes. A lo largo de esas jornadas, trabajaron en equipo para pensar y diseñar soluciones que ayudasen a los municipios afectados en diferentes ámbitos como la reactivación del comercio local, la reconstrucción de las viviendas, el apoyo a los mayores o la sostenibilidad. De todas las ideas surgidas, la Fundación seleccionó 24 ideas que, actualmente, están recibiendo un acompañamiento para ser presentadas en el mes de julio. De todas ellas, se seleccionarán 10 propuestas que tendrán la oportunidad de presentarse ante empresas e inversores.

El tercer eje de actuación ofrece varias herramientas para mejorar el bienestar de los afectados. Por un lado, se apoya en 15 profesionales del proyecto Hogar Betania desplegados en la zona que ofrecen apoyo psicosocial a niños, adolescentes y familias. Por otro, se han organizado 10 mentorías grupales donde, hasta día de hoy, han participado 500 jóvenes y 110 mentores voluntarios. Además de las mentorías grupales, el Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia ofrece mentoring individual a 100 jóvenes que recibirán seis sesiones para recibir una orientación profesional con el asesoramiento de expertos y mejorar su empleabilidad.

Por último, la cuarta línea del Plan, “La Voz de Valencia”, pretende activar elementos simbólicos de la Comunidad Valenciana. Actualmente se está trabajando para identificar un espacio que se va reconstruir a nivel comunitario con la colaboración de la Fundación Horta Sur y con el Proyecto Asertos que lidera Daniel Millor Vela (Premio Princesa de Girona Social 2024). El objetivo de la Fundación es dejar un legado una vez finalice el Plan de intervención para que la propia comunidad utilice este espacio de recuperación y reconstrucción.

Con todo, a través de este Plan de intervención especial para Jóvenes de Valencia, la Fundación Princesa de Girona pone su granito de arena para fomentar la recuperación de los municipios afectados por la DANA, apoyar a centros educativos de estas zonas y ayudar a los jóvenes a potenciar su desarrollo profesional, así como también a mejorar su bienestar emocional.