Coolest Wolvineers y el equipo que ha ganado esta mañana Wild Wolvineers participarán en la Gran Final de FIRST LEGO League España, que tendrá lugar el 18 de marzo en Logroño. Los equipos ganadores de la Gran Final representarán a España en los torneos internacionales que tendrán lugar en diferentes ciudades del mundo. El equipo Coolest Wolvineers de FEDAC Sant Narcís de Girona se ha llevado esta noche el Premio Fundación Scientia al ganador del segundo torneo territorial de la FIRST LEGO League (FLL) que ha tenido lugar en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona. En total, se han repartido nueve premios entre los 17 equipos que han participado en el desafío “Animal Allies” con propuestas para hacer un mundo mejor a partir de la colaboración entre animales y personas.
El proyecto ganador, procedente del mismo centro que el ganador de la mañana, ha planteado un diseño inteligente de perrera que optimiza la gestión y mejora la calidad de vida de los animales que viven allí.
El detalle de los premios es el siguiente:
• Premio al entrenador para Roboterri. Reconocimiento al entrenador que ha destacado por su dedicación, paciencia orientación y devoción.
• Premio LEGO Education ROBOTIX a las jóvenes promesas para Estanys All Stars. Reconocimiento al equipo que ha demostrado tener potencial para superar grandes retos en el futuro.
• Premio Fundación Princesa de Girona al emprendimiento para The Tuna Team. Reconocimiento al equipo que ha demostrado una gran iniciativa y confianza durante todo el torneo, ha sabido afrontar con madurez los problemas planteados y ha encontrado soluciones efectivas a las adversidades surgidas durante la preparación y desarrollo de la FIRST LEGO League.
• Premio al comportamiento del robot para Pet Squad. Reconocimiento al equipo que ha conseguido más puntos en el Juego del Robot.
• Premio al diseño del robot para Arobot. Reconocimiento al equipo que ha sorprendido por su trabajo innovador y creativo de manera global en el diseño mecánico, programación y la estrategia e innovación del robot.
• Premio al proyecto científico para Robotic Brains. Reconocimiento al equipo que demuestre que ha marcado la diferencia con su Proyecto Científico, aportando ideas y soluciones aplicables al mundo real.
• Nominación a Global Innovation Award para Robotikus. Esta edición incorpora una mención especial dentro del apartado del Proyecto Científico. Tres equipos de FIRST LEGO League España podrán participar en el Global Innovations Awards, un premio internacional con el objetivo de alentar y ayudar a los equipos a desarrollar aún más sus soluciones innovadoras a los problemas del mundo real. En cada torneo clasificatorio, los jueces elegirán un proyecto finalista y, de ellos, surgirán los representantes de FLL España a nivel internacional.
• Premio a los valores FIRST LEGO League para Robotikus. Reconocimiento al equipo que debe ser un modelo a seguir por su profundo respeto y defensa de los valores de la FIRST LEGO League.
• Premio Fundación Scientia al ganador para Coolest Wolvineers. La FIRST LEGO League busca despertar el interés por las vocaciones científicas y tecnológicas. Para conseguirlo, el torneo lanza cada año una temática a partir de la cual los equipos deben identificar y solucionar un problema real como si fueran científicos de verdad. En esta edición, los participantes deben ponerse en la piel de los investigadores para resolver el desafío “Animal Allies” con el objetivo de hacer un mundo mejor a partir de la colaboración entre personas y animales.
El programa está dividido en tres ámbitos: el desarrollo de un proyecto científico que aporte una solución al problema identificado; la construcción y programación de un robot con la tecnología LEGO MINDSTORMS®; y, la integración de los valores de la FIRST LEGO League (aprender de los compañeros, la competición amistosa y la contribución a la sociedad).
La Escuela Politécnica Superior ya ha acogido esta mañana un torneo territorial con la participación de 18 equipos más. En total, unos 300 niños y jóvenes habrán formado parte de la edición de este año. Coolest Wolvineers y el equipo que ha ganado esta mañana, Wild Wolvineers, participarán en la Gran Final de FIRST LEGO League España, que tendrá lugar el 18 de marzo en Logroño. Los equipos ganadores de la Gran Final representarán a España en los torneos internacionales que tendrán lugar en diferentes ciudades del mundo. La Fundación Scientia es la organizadora de FIRST LEGO League en España y cuenta con la Fundación Princesa de Girona y LEGO Education ROBOTIX como aliados estratégicos a nivel estatal. Por su parte, la Universidad de Girona es la responsable de la organización de los torneos territoriales que tienen lugar en Girona.
El detalle de los premiados del primer torneo que ha tenido lugar esta mañana es el siguiente:
• Premio al entrenador para RoboKids. Reconocimiento al entrenador que ha destacado por su dedicación, paciencia orientación y devoción.
• Premio LEGO Education ROBOTIX a las jóvenes promesas para RoboTechno. Reconocimiento al equipo que ha demostrado tener potencial para superar grandes retos en el futuro.
• Premio Fundación Princesa de Girona al emprendimiento para RoboNets. Reconocimiento al equipo que ha demostrado una gran iniciativa y confianza durante todo el torneo, ha sabido afrontar con madurez los problemas planteados y ha encontrado soluciones efectivas a las adversidades surgidas durante la preparación y desarrollo de la FIRST LEGO League.
• Premio al comportamiento del robot para M9 Lego Team. Reconocimiento al equipo que ha conseguido más puntos en el Juego del Robot.
• Premio al diseño del robot para Garbinator. Reconocimiento al equipo que ha sorprendido por su trabajo innovador y creativo de manera global en el diseño mecánico, programación y la estrategia e innovación del robot.
• Premio al proyecto científico para M9 Lego Team. Reconocimiento al equipo que ha marcado la diferencia con el su Proyecto Científico, aportando ideas y soluciones aplicables al mundo real.
• Global Innovation Award para TSM Gosu.
• Premio Fundación Scientia al ganador para Wild Wolvineers.