Te presentamos la historia de Elena Martínez. Esta joven de «Generación docentes» realiza sus prácticas en este centro rural agrupado donde estudian más de 50 alumnos de los pueblos rurales de Candasnos, Castejón de Monegros y Peñalba.

Te presentamos la historia de Elena Martínez. Esta joven de «Generación docentes» realiza sus prácticas en este centro rural agrupado donde estudian más de 50 alumnos de los pueblos rurales de Candasnos, Castejón de Monegros y Peñalba.
Después de participar en el programa de la Fundación Princesa de Girona y vivir unas prácticas en la escuela rural, la última aventura pedagógica de esta maestra de Educación Infantil ha sido realizar un voluntariado en el colegio africano «Born to learn»
La Fundación Princesa de Girona y el sello musical «Art House» han presentado hoy en rueda de prensa «AmplificARTE España», un proyecto que utiliza la música como herramienta transversal para transformar la educación, trabajar el desarrollo personal y el bienestar...
La Fundación Princesa de Girona y Aulaplaneta (Grupo Planeta) alcanzaron un acuerdo este 2022 con Code.org para impulsar en España el aprendizaje del lenguaje del código en las aulas, a través de los docentes. La alianza tenía como objetivo formar este año, como...
La Fundación Princesa de Girona continúa ofreciendo de manera gratuita y online sesiones de formación para docentes a través de su «Campus Virtual», en el que pueden inscribirse cualquier docente de cualquier etapa educativa que quiera aprender o ampliar sus...
Más de 100 personas participan en la última sesión del ciclo de conferencias online «Edutalks: Inspirando el cambio»protagonizada por el fundador de la ONG NASCO Feeding Minds y Premio FPdGi Social 2021.
La Fundación Princesa de Girona organiza el próximo jueves 6 de octubre de 17:30 h a 18:30 h, en colaboración con Code.org, un taller online de la «Hora del Código», un aplicativo destinado a capacitar, a través de la práctica y de manera empática, a los docentes en...
La formación fue a cargo de la Directora de La Granja y creadora del «Método La Granja», Cristina Gutiérrez
La experta en comunicación, Mónica Galán y la Directora del Máster de Autoliderazgo y Conducción de Grupos de la UB dieron ayer el pistoletazo de salida al Campus Virtual del programa que ofrecerá sesiones formativas semanales y online y que están abiertas a todo el público.
La conferenciante de éxito Mónica Galán y la Directora del Máster de Autoliderazgo y Conducción de Grupos de la Universitat de Barcelona, María Palacín, inauguran el próximo martes 13 de septiembre a las 17:15h un año escolar en la FPdGi repleto de sorpresas.
Treinta jóvenes han participado en una nueva edición del programa que les ha ofrecido una experiencia de aprendizaje que incluye unas prácticas de cuatro meses en escuelas rurales de Aragón, Extremadura y Galicia.
Una celebración intensiva del aprendizaje que ha durado dos días pone el punto y final a su experiencia en el programa
Los formadores son la clave para revolucionar el sistema educativo, pero deben formarse para impulsar el aprendizaje del lenguaje del código
La Facultad de Educación del Campus Sur de la Universidad de Santiago de Compostela acoge una intensa jornada de aprendizaje y cocreación de ideas para fomentar una educación innovadora.
Los jóvenes que participan en la segunda edición del programa «Generación docentes» ya han empezado su aventura pedagógica en escuelas rurales de Aragón, Extremadura y Galicia. Durante cuatro meses, los estudiantes de Educación Infantil o Primaria realizarán sus...
Los 30 jóvenes de la primera edición del programa comparten sus inquietudes con docentes en activo que les guían en su salto al mundo profesional.
Seleccionamos a 30 jóvenes estudiantes de Educación Infantil o Primaria para participar en un programa que ofrece una experiencia única de aprendizaje que incluye prácticas en escuelas rurales disruptivas de Aragón, Extremadura y Galicia, más de 50 horas de formación y la oportunidad de formar parte de una comunidad activa de aprendizaje.
Las prácticas curriculares que ofrece «Generación docentes» cuentan con reconocimiento académico.
Estos galardones premian cada año a organizaciones, asociaciones, profesionales y empresas que a través de su trabajo contribuyen al desarrollo educativo del mundo.
Esta sesión, que se ha celebrado desde el Ministerio de Educación, ha puesto en valor a la escuela rural