Badajoz celebra el Día de Europa apostando por la ciencia y el talento joven - Fundación Princesa de Girona
Badajoz celebra el Día de Europa apostando por la ciencia y el talento joven
mayo 7, 2025
En el ecuador del Tour del talento, la ciudad de Badajoz ha vivido una jornada multidisciplinar e inspiradora a través de cinco grandes actividades distribuidas por distintos espacios de la ciudad, que han promovido el talento joven, el bienestar emocional y la educación innovadora.

En el ecuador del Tour del talento, la ciudad de Badajoz ha vivido una jornada multidisciplinar e inspiradora a través de cinco grandes actividades distribuidas por distintos espacios de la ciudad, que han promovido el talento joven, el bienestar emocional y la educación innovadora.

Celebración Día de Europa
La ciudad de Elvas ha acogido hoy una doble cita de gran relevancia para fortalecer los lazos entre España y Portugal, en el marco del 40 aniversario del Tratado de Adhesión de ambos países a la Unión Europea.

Por la mañana, ha tenido lugar la conmemoración del 40 aniversario de la adhesión de España y Portugal a la UE junto al Ayuntamiento y la ciudad de Elvas, en Portugal, que ha albergado esta celebración, con el objetivo de acercar a los jóvenes a este histórico tratado. La jornada ha reunido a Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) de ambos países: los colegios Sopeña de y FEC Sagrada Familia, de Badajoz; y el Agrupamento de Escolas N.º de Elvas y de Campo Maior, en representación de Portugal, que ha reunido a un total de más de 100 alumnos.

En un entorno cargado de significado histórico, esta cita ha buscado no solo conmemorar el pasado compartido, sino también fortalecer los lazos entre las nuevas generaciones a través del diálogo, la cultura y la educación. Esta cita ha supuesto un espacio de reflexión sobre el pasado y una mirada puesta en el futuro de la Unión Europea.

Por la tarde, la atención se ha centrado en el impulso económico transfronterizo con una sesión dirigida a empresarios, empresarias y personas emprendedoras interesadas en desarrollar negocios a ambos lados de la frontera, organizado por la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura.

Durante la sesión se han presentado experiencias empresariales reales que operan con éxito en el ámbito transfronterizo, como Conesa Group, Medway Terminal, BADATECH, la Delegación Comercial de Extremadura Avante en Portugal y la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura, con el objetivo de dar a conocer las principales oportunidades y ventajas de operar en este mercado.

Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, ha manifestado que “Las iniciativas transfronterizas y empresariales son fundamentales para generar riqueza en el territorio. Iniciativas en las que son protagonistas los empresarios que cuentan con el respaldo de las instituciones. Cualquier relación que parte de la confianza y el conocimiento mutuo hace que los territorios crezcan.

Para, Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona “Badajoz nos ha ofrecido la oportunidad de llevar actividades del Tour a Portugal, un país vecino con el que queremos estrechar las relaciones con el objetivo de internacionalizar la Fundación y de promover también nuestra convocatoria al Premio Internacional con foco en Iberoamérica”

Bienestar emocional y desarrollo personal
Por otra parte, en el Colegio Diocesano San Atón, en Badajoz, se ha celebrado la Talent Session “Tu mente, tu superpoder – Claves para el bienestar emocional”, con cerca de 300 personas. Esta sesión dinámica e interactiva ha puesto el foco en la importancia de los hábitos diarios para fortalecer la salud mental, ofreciendo herramientas prácticas para gestionar el estrés, cultivar pensamientos positivos y mejorar la autoestima.

La jornada ha contado con las ponencias de Adriana Botelho, quien ha analizado el fenómeno del ‘Brain Rot’ y cómo el uso intensivo de tecnología ha afectado a la salud cerebral de los jóvenes; Esther Cid, CEO de Tipscool, ha compartido estrategias para afrontar la presión y la autoexigencia en un mundo hiperconectado y Nuria Sansa, desde el programa Henka, ha mostrado cómo el bienestar emocional puede ser la base del desarrollo personal. Por su parte, el experto en comunicación Víctor Gay Zaragoza ha explorado cómo aprovechar la inteligencia artificial para crear narrativas personales potentes, entrenando la IA como aliada en el proceso.

Ciencia y tecnología educativa
De forma simultánea, en el Paraninfo de la Universidad de Extremadura, se ha celebrado la IV Feria de Ciencias, con la participación de más de 1.000 estudiantes. Esta feria ha reunido a alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, quienes han presentado proyectos científicos, tecnológicos y experimentales en torno a ejes como “Europa, nuestro futuro” y “Explora el mundo con la Ingeniería”. La feria ha contado con el respaldo de la Fundecyt – PCTEX, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Junta de Extremadura, consolidándose como un espacio clave para el fomento de vocaciones STEM.

Inspiración y vocaciones científicas
Así mismo, en  el Auditorio de Cajalmendralejo se ha desarrollado la charla “Princesa de Girona INSPIRA: ¡Descubre historias reales que dejan huella!”, protagonizada por la científica Guadalupe Sabio, Premio Princesa de Girona en Investigación (2012). Durante su intervención, ha compartido su trayectoria, desde sus inicios en la veterinaria hasta liderar uno de los equipos más punteros del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Sabio ha explicado cómo su investigación sobre la grasa corporal ha permitido avanzar en la prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes o el cáncer. La sesión ha inspirado a los asistentes a considerar la ciencia como un camino profesional con propósito.

Arte y música para el bienestar
En la Finca El Toril de Caja Rural Extremadura, en El Carrascalejo, se ha celebrado el concierto educativo AmplificARTE, una experiencia musical inmersiva dirigida a 500 jóvenes y que ha contado con la asistencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera. Durante la jornada, artistas emergentes de los programas “Generación Arte” y Art House Academy han ofrecido actuaciones en vivo combinadas con testimonios de resiliencia y charlas inspiradoras. La sesión ha arrancado con una intervención del conferenciante internacional Oliver Watson Rhythm, fundador de Music Training Lab, quien han propuesto una experiencia dinámica basada en la musicoterapia preventiva, el ritmo y la inteligencia emocional. A continuación, han actuado Maura Nava, cantante y compositora mexicana que fusiona ópera y pop desde un enfoque sanador, y Annasofia, joven promesa de la música latina firmada por Universal Music. A través de sus vivencias y canciones, el público ha podido descubrir formas de gestionar el estrés, fortalecer la autoestima y trabajar el bienestar emocional desde un enfoque creativo. El evento ha puesto de manifiesto cómo la educación artística puede ser una potente herramienta de transformación personal, desarrollo emocional y conexión con los jóvenes.

Además, la Plaza de España ha acogido el Concierto lírico: La Carroza del Teatro Real al que han asistido numerosos vecinos y visitantes, además del alcalde la ciudad y el director general de la Fundación Princesa de Girona, entre otras autoridades. Jóvenes promesas del canto lírico, integrantes del programa CRESCENDO del Teatro Real, han interpretado arias de óperas clásicas en un formato al aire libre. Esta propuesta cultural ha acercado la ópera al gran público y ha puesto en valor el talento emergente en el ámbito musical.

Otras actividades del día
Finalmente, esta tercera jornada del Tour del talento 2025 en Badajoz, también se ha centrado en el ámbito de la tecnología y la innovación, a través del desarrollo de talleres de ciberseguridad organizados por INCIBE, con sesiones de mañana y tarde en Cajalmendralejo, donde más de 500 personas han explorado los retos de la confianza digital. Asimismo, el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura que ha acogido una visita guiada a sus instalaciones, organizado por Fundecyt-PCTEX; el Desafío CanSat, y el Encuentro de Startups e Incubadoras, han puesto de relieve la cultura emprendedora y la innovación colaborativa. Desde una perspectiva artística, ¡la acción performativa “Be a Tree Now! de Eugenio Ampudia ha invitado a los participantes a convertirse simbólicamente en árboles, creando un bosque virtual como expresión de justicia climática.

Además, la sesión “Descubre tu potencial” de Davante-Master D, ha proporcionado claves para el desarrollo personal y profesional. Estas actividades, diversas y complementarias, han contribuido a hacer del Tour del talento en Badajoz una experiencia plural, participativa y transformadora.

El Tour del talento continúa
Estas son algunas de las más de 60 actividades que se están desarrollando en el marco del Tour talento, durante su parada en Badajoz, que se extenderá hasta  el 9 de mayo, destacando la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025 con la presencia de la S.M. el Rey en un acto celebrado en el Palacio de Congresos Manuel Rojas.

Entre las actividades singulares del Tour del talento 2025 en Badajoz destacan, a parte del Foro de Talento, una Feria de empleo, talleres de emprendimiento, sesiones inspiradoras con Premiados de la Fundación, talent sessions y una jornada para promover los valores del deporte. (Agenda completa del Tour del talento 2025 en Badajoz, aquí).

Colaboradores y alianzas
El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.

El Tour del talento en Badajoz se organiza junto al junto con el Ayuntamiento de Badajoz, Fundación Caja Extremadura, Fundación Cajalmendralejo y cuenta con la colaboración de Fundecyt – PCTEX, Cajalmendralejo, Hoy Diario de Extremadura, Fundación Ibercaja y Caja Rural de Extremadura. Las entidades que dan apoyo son CESUR, Dirección General de Digitalización Regional (Junta de Extremadura), Fundación Orange a través de LA RUECA Asociación, Fundación Telefónica, Atakama Creatividad Cultural, Cámara Municipal de Elvas, Fundación CB, INCIBE, Cámara de Comercio de Badajoz, Españoles Científicos en USA (ECUSA y MECUSA), Fundación para el Museo Extremeño de Ciencia y Tecnología (MECYT), Instituto de Psicología y Sexología de Extremadura, Universidad de Extremadura, FECYT (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (Junta de Extremadura), Agro3 Ingenieros & Asesores (Desafío CanSat), Dirección General de Empresa (Junta de Extremadura), Escuela Oficial de Danza María Montero de Espinosa, Orquesta de Extremadura, Fundación Sorapán de Rieros, Instituto de la Juventud de Extremadura, Telefónica, Fundación Iberdrola, FEAFES Salud Mental Extremadura, Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Fundación José Manuel Calderón y Mario y Eli Baila que Baila.