POR QUÉ SE LE HA CONCEDIDO
«Por haber sabido combinar la creación de nuevas formas con el respeto al entorno, así como por su trabajo sobrio, elegante, cálido y luminoso, que consigue un efecto armónico en el usuario, el espectador y el paisaje».
HISTORIA
Siendo hija de arquitectos, comenzó jugando, en el estudio de sus padres, con escuadras y cartabones y, al finalizar la carrera, fundó un estudio propio con Josep Camps.
Olga es muy conocida internacionalmente, y no solo por su obra, sino también como profesora (Architectural Association School de Londres y BIArch Barcelona Institute of Architecture), por las exposiciones que realiza (Barcelona, Madrid, Venecia, Londres, Tokio y Buenos Aires, entre otras ciudades) y como conferenciante (Royal Institute of British Architects). Algunas de sus obras más destacables son la Plaza del Absis de la Catedral de Tortosa, el Centro Cívico de Ferreries, las Piscinas de Jesús, el CAP de L’Aldea y el Museo de la Energía de Ascó.