Despega el programa «STEAMing: dando alas al talento femenino» de Vueling y la Fundación Princesa de Girona - Fundación Princesa de Girona
Despega el programa «STEAMing: dando alas al talento femenino» de Vueling y la Fundación Princesa de Girona
noviembre 15, 2024
Inspirando a nuevas generaciones en profesiones STEAM.
  • Esta iniciativa tiene el propósito de fomentar el interés en las disciplinas STEAM, dar visibilidad al papel de la mujer en estos ámbitos e inspirar a las jóvenes 
  • Durante el primer trimestre del curso 2024/2025, participan un total de 175 estudiantes
  • Los alumnos tendrán que crear un cortometraje que destaque la diversidad de profesiones y personas en la industria de la aviación  
  • Al final de cada trimestre, se escogerá a un equipo ganador de cada centro y en las últimas semanas del curso tendrá lugar la gran final donde se premiará el mejor cortometraje


Barcelona, 15 de noviembre de 2024 –
El programa «STEAMing: dando alas al talento femenino», impulsado por Vueling y la Fundación Princesa de Girona, ha dado el pistoletazo de salida este mes de octubre con ocho grupos de alumnos procedentes de seis centros de Barcelona, Tarragona y Lleida. Así, este primer trimestre, un total de 175 jóvenes forman parte de esta iniciativa que busca inspirar a las futuras generaciones a explorar carreras en áreas técnicas y científicas, desafiando los estereotipos de género y promoviendo la igualdad en el sector aeronáutico y otras profesiones relacionadas con las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Este programa se dirige a centros de ESO, Bachillerato o Formación Profesional de todo Cataluña y lanza un reto a los alumnos: crear un cortometraje, en grupos de 3 o 4 estudiantes, que ponga el foco en la diversidad de personas y profesiones que existen dentro de la industria de la aviación, teniendo en cuenta, especialmente, el papel de las mujeres en este sector.

Para ello, los centros trabajarán a través de una plataforma virtual que contará con vídeos de expertos, que les darán herramientas para la creación audiovisual, y de testimonios femeninos que forman parte de las diferentes áreas y profesiones dentro de Vueling para inspirarles. Al final del trimestre, un jurado, compuesto por ambas entidades, así como expertos del sector audiovisual, escogerá un equipo ganador de cada centro, que tendrá la oportunidad de visitar las oficinas de Vueling en Viladecans (provincia de Barcelona).

Este proceso se repetirá cada trimestre con distintos centros y, a final de curso, el jurado fallará 6 grupos finalistas de entre todos los participantes, que tendrán que presentar su cortometraje. El equipo ganador se proclamará en un acto en la sede de la Fundación en Girona, que también contará con conferencias relacionadas con las carreras STEAM y una visita a la ciudad. Asimismo, el premio final brindará la oportunidad de asistir a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2025, de obtener una mentoría individual para acelerar el desarrollo profesional de los jóvenes y de formar parte de los espacios de networking del Tour del talento que impulsa cada año la Fundación.

A través de esta iniciativa, Vueling y la Fundación Princesa de Girona buscan fomentar el interés y la participación de los jóvenes en las disciplinas STEAM, especialmente en el sector de la aviación, poniendo el foco en la igualdad de género y la diversidad en el ámbito laboral.

A lo largo de la prueba piloto realizada en 2023/2024, el programa inspiró a más de 260 jóvenes procedentes de centros educativos del área metropolitana de Barcelona, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las diferentes vocaciones STEAM en el mundo de la aviación mediante sesiones formativas en las oficinas de la aerolínea. Así, los jóvenes conocieron de cerca mujeres piloto, ingenieras aeronáuticas y mecánicas de la compañía, entre otros perfiles.

 Sobre Vueling    
Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG y que este año celebra sus 20 años de historia, es una aerolínea de referencia en Europa y clave en la conectividad en España.

Es líder en su base principal en Barcelona-El Prat, y en otros mercados relevantes en España como Bilbao. También lidera la conexión entre la península y las islas Baleares y Canarias. A nivel internacional, trabaja por reforzar su presencia en bases como Londres-Gatwick, París-Orly, Ámsterdam, Florencia y Roma. En este 2024, la compañía cuenta con una red de 250 rutas durante el año que conectan 30 países. Opera más de 215.000 vuelos anuales, y durante 2023 ha transportado 36,8 millones de pasajeros.

Con más de 4.600 empleados, Vueling se ha convertido en la primera aerolínea europea Top Employer.  La compañía está firmemente comprometida con la descarbonización del sector y, como parte del grupo IAG, se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050 a través de la implementación de la estrategia FlightPath Net Zero.

Fiel a su ADN digital, Vueling fue la primera aerolínea en vender billetes a través de la aplicación móvil y en disponer de tarjeta de embarque digital con código QR. Asimismo, la aerolínea dispone del hub de innovación más grande del sector en España.

 Sobre la Fundación Princesa de Girona
Nacida en 2009, la Fundación Princesa de Girona es un referente nacional en el apoyo a los jóvenes para su desarrollo profesional y personal. Lo hace a través de diferentes programas que buscan mejorar sus oportunidades y maximizar su potencial, así como también identificar a jóvenes con talento que puedan ser referentes para otros jóvenes, fomentar la empleabilidad, conectar los jóvenes con las necesidades actuales de las empresas o impulsar una formación innovadora para docentes, entre otros.

Material gráfico: https://drive.google.com/drive/folders/1urWWlkleFjWnmbZH-EYP-gOO0MnT8WgK?usp=sharing

Contactos de comunicación:
CoolMedia (Agencia de prensa)
Mónica Moyano – [email protected] – M. 661 47 22 78
Bárbara Blanco –  [email protected] – M. 630 824643
Comunicación Fundación Princesa de Girona
Marc Gall – [email protected]  –  M. 696 82 72 13
Anna Asencio – [email protected] – M. 682 669 907

Vueling
Departamento de Comunicación: [email protected]
ATREVIA: [email protected]
Lídia Anglí · 667 63 20 94  | Esther Seró · 687 77 92 16