Nace GiTalent: el nuevo programa dirigido a jóvenes de Girona para impulsar su talento y ocupabilidad - Fundación Princesa de Girona
Nace GiTalent: el nuevo programa dirigido a jóvenes de Girona para impulsar su talento y ocupabilidad
enero 8, 2025
Los participantes podrán diseñar su propio itinerario formativo de seis meses seleccionando las actividades que mejor se adapten a sus necesidades
  • «GiTalent» se dirige a estudiantes de grados universitarios, formación profesional y recién graduados que quieran mejorar su desarrollo competencial y obtener orientación profesional
  • Los participantes podrán diseñar su propio itinerario formativo de seis meses seleccionando las actividades que mejor se adapten a sus necesidades
  • Formación en Inteligencia Artificial, mentoring, foros de talento, talleres prácticos para preparar entrevistas de trabajo y mejorar el CV, charlas inspiradoras, networking, conciertos en los que se fomenta el bienestar emocional o la posibilidad de asistir a actividades que organiza la Fundación en toda España son algunas de las propuestas que incluye esta iniciativa.
  • La Fundación Princesa de Gerona ofrece, por primera vez, los recursos de todos sus programas en un solo itinerario flexible creando una experiencia de 360 ​​grados.
  • Esta iniciativa busca impulsar el talento en la provincia de Girona con la alianza de agentes del territorio

Las inscripciones son totalmente gratuitas y pueden realizarse AQUÍ.

La Fundación Princesa de Girona lanza «GiTalent» para impulsar el talento y mejorar las competencias profesionales de jóvenes que residan en la provincia de Girona. El nuevo programa se dirige a estudiantes de grados universitarios, formación profesional o recién graduados de entre 18 y 23 años. La iniciativa nace con la voluntad de facilitar la transición del mundo educativo al laboral a los inscritos a la vez que se promueve una nueva generación de jóvenes con talento con la alianza de agentes del territorio. El programa ofrecerá diferentes recursos como formación en Inteligencia Artificial, mentoring, charlas inspiradoras, networking o talleres prácticos para mejorar la empleabilidad y el bienestar emocional.

Por primera vez, la Fundación Princesa de Girona ofrecerá la posibilidad de acceder a los recursos de todos sus programas en un único itinerario formativo ofreciendo una experiencia de 360 ​​grados. El programa arrancará en febrero y finalizará en julio con las actividades que se organizarán en motivo de la ceremonia de entrega de los Premis Princesa de Girona. El programa se divide en materias troncales, como formación en Inteligencia Artificial o mentoring, y optativas que permitirán a los jóvenes diseñar un itinerario flexible y adaptado a sus necesidades. Al finalizar la formación, los jóvenes recibirán una acreditación de la Fundación Princesa de Girona.

Formación puntera en IA
La formación en Inteligencia Artificial será una de las herramientas destacadas del programa. Los jóvenes podrán acceder al curso online “Preparados, listos, IA” que impulsan la Fundación Princesa de Girona, Founderz y Microsoft. Esta formación ofrece conocimientos básicos de las tecnologías de IA y enseña cómo generar prompts (instrucciones) para sacar el máximo rendimiento a los modelos de IA generativa.

Networking y mentoring
La orientación profesional de expertos puede ser clave para encontrar trabajo. Por eso, el mentoring será otro de los recursos que ofrecerá el programa que quiere facilitar la transición del mundo educativo al laboral de los jóvenes. Los inscritos accederán a sesiones individuales de mentoring con profesionales de grandes empresas. Además, podrán acceder a la modalidad de mentoring competencial donde se trabajen las habilidades profesionales del futuro (resolución de problemas, autogestión, trabajo en equipo y uso de nuevas tecnologías).

El programa también ofrecerá espacios de networking para que los jóvenes puedan ampliar su red de contactos. Cada mes, se organizará un after work con la presencia de agentes de la provincia de Girona con el objetivo de que los asistentes conozcan a empresas y expertos del territorio. Otra de las herramientas será el test de Singularity Experts. Esta herramienta analizará 50 parámetros para predecir los estudios y trabajos del futuro que mejor se adapten al perfil de cada joven. Esta prueba guía a los jóvenes a la hora de elegir itinerarios académicos y profesionales de alta empleabilidad.

La Inteligencia Artificial y la gamificación cada vez estarán más presentes en los procesos de selección. Por eso, GiTalent propondrá a los jóvenes jugar al videojuego que ya utilizan muchos departamentos de recursos humanos en los procesos de selección. Este juego, impulsado por Nawaiam, detecta el comportamiento natural de cada persona que juega a partir de las decisiones que toma. Al finalizar el juego, se recibe un informe con el perfil conductual del usuario (comportamiento en el ámbito laboral, estilo de liderazgo o competencias profesionales). El programa también lanzará un reto a los jóvenes que impulsarán su capacidad emprendedora a través de las metodologías Agile y el método Lombart (un proceso de aprendizaje basado en los principios de emprendimiento e innovación disruptiva).

Tour del talento
El programa incluye ayudas a la movilidad para que los jóvenes asisten a alguno de los actos que organiza la Fundación Princesa de Girona por toda España como el Tour del talento o los foros de desarrollo. El Tour es un evento itinerante que este año visitará L’Hospitalet de Llobregat, Almería, León, Badajoz y Madrid y que programa una semana de actividades dirigidas a los jóvenes. Los foros de talento son sesiones con expertos para mejorar la empleabilidad de los asistentes.

Sesiones inspiradoras
La sede de la Fundación acogerá charlas de jóvenes referentes que han obtenido el Premio Princesa de Girona y otros ponentes de referencia. Con estas actividades se busca acercar a referentes inspiradores a la gente joven.

Expediciones con valor añadido
A lo largo del año, la Fundación Princesa de Gerona organiza expediciones de diferentes temáticas para ofrecer una experiencia innovadora. Los jóvenes del nuevo programa podrán, por ejemplo, asistir a la expedición tecnológica que organiza la Fundación en el Mobile World Congress y en el 4Y4N o visitar las instalaciones de grandes empresas como Vueling para que puedan conocer diferentes modelos de negocio.

Final del programa
El programa finalizará en julio con la asistencia de los jóvenes de GiTalent a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona. De esta forma, los inscritos en el programa podrán vivir una de las citas anuales más importantes de la Fundación Princesa de Girona.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y pueden realizarse AQUÍ.