El Tour del Talento en Almería impulsa el empleo y el futuro profesional de los jóvenes con una feria de empleo y Talent Sessions - Fundación Princesa de Girona
El Tour del Talento en Almería impulsa el empleo y el futuro profesional de los jóvenes con una feria de empleo y Talent Sessions
marzo 12, 2025
GALERÍA DE FOTOS El Colegio Internacional Stella Maris – Jesuitinas ha acogido hoy dos eventos clave para el desarrollo profesional de los jóvenes almerienses: una talent session, organizada por la Fundación Princesa de Girona y con TRIVU como aliado estratégico, y una Feria de Empleo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería. Ambas iniciativas ofrecen […]
El Colegio Internacional Stella Maris – Jesuitinas ha acogido hoy dos eventos clave para el desarrollo profesional de los jóvenes almerienses: una talent session, organizada por la Fundación Princesa de Girona y con TRIVU como aliado estratégico, y una Feria de Empleo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería. Ambas iniciativas ofrecen herramientas prácticas, inspiración y oportunidades laborales para estudiantes y profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades.

Talent Session: Herramientas para potenciar el talento y mejorar la empleabilidad

Estas sesiones constituyen un espacio dinámico y enriquecedor diseñado para preparar a los jóvenes ante los retos del mundo laboral. A través de una combinación de charlas, dinámicas y actuaciones musicales, los cerca de 350 asistentes han podido conocer a profesionales y emprendedores que han compartido herramientas clave para destacar en el mercado actual.
Maite Saeta, responsable de gestión del talento, diversidad y empleabilidad de la AECOC, ha moderado el coloquio «Kilómetro Cero: Oportunidades para el talento de proximidad en el sector del Gran Consumo», donde se han abordado las claves de las principales empresas del sector en Andalucía. Ainhoa Fernández del grupo PrimaFlor y María Rosique del Grupo G’s España han enumerado los perfiles profesionales que necesitan las organizaciones agroalimentarias y han desmontado algunos mitos sobre la empleabilidad como que el éxito profesional depende solo de la titulación o que la formación profesional es solo para quienes no pueden ir a la universidad.
Luda Civolani, fundadora de Nonstoptalent, ha impartido la sesión «La mejor oportunidad, conocerse desde las fortalezas», proporcionando herramientas para identificar y potenciar habilidades individuales, mejorar la confianza y alcanzar objetivos profesionales. «A los 15 años, no es necesario que sepáis lo que vais a hacer el resto de vuestra vida. Lo importante es que sepáis cómo sois, qué es lo que os apasiona y diferencia para tomar mejores decisiones», ha señalado Civolani.
Por su parte, Juan Belón, innovador en el aprendizaje del movimiento, ha presentado Virtual Mirror, un sistema tecnológico revolucionario que permite mejorar el rendimiento deportivo. Durante su intervención, ha analizado cómo la tecnología puede eliminar barreras en el deporte y fomentar la confianza y la autoestima de los participantes.
Para concluir, Carmen Calvache, exalumna del Colegio Internacional Stella Maris y finalista del programa Wowup de Cesur, ha compartido su experiencia emprendedora con «Servicio Odontológico Online», una plataforma digital que facilita el acceso a la salud bucodental mediante asesoramiento profesional y recetas electrónicas.
La nota musical de las Talent Sessions la ha puesto JUANA, artista de «Generación arte», el programa de la Fundación Princesa de Girona que impulsa la trayectoria de jóvenes artistas que componen canciones a favor del bienestar emocional de los jóvenes.Feria de Empleo: Conexión con el Futuro Profesional
La Feria de Empleo del Tour del talento 2025 en Almería es una oportunidad única para los jóvenes almerienses para establecer contacto con empresas y recibir orientación profesional de primera mano. Organizada en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería, esta feria ha permitido a los asistentes interactuar con responsables de empresas andaluzas y resolver sus inquietudes sobre empleabilidad, con empresas como: Wakea; Hotel Bahía Serena; Almagro Nature; Labor de Equipo; Superplus; Innova Humana; Asesoría Antonio Pérez; Kuver Producciones; Escuela de Música Almería; Verdiblanca CEE; Subdelegación de Defensa en Almería; Davante (MEDAC – Master D); Primaflor; Cajamar; Grupo G’s; Inserta Empleo de Fundación Once y Diputación Provincial de Almería.
Tanto las Talent Sessions como la Feria de Empleo ofrecen una combinación equilibrada de inspiración, formación y oportunidades laborales, consolidándose como eventos de referencia para el desarrollo profesional juvenil.
Otras actividades de la jornada
La jornada ha ofrecido una variedad de actividades formativas e inspiradoras en distintos ámbitos. La Jornada de Convivencia en la Brigada «Rey Alfonso XIII» de la Legión ha permitido a los asistentes conocer de cerca el trabajo de las Fuerzas Armadas. La sesión de movilidad sostenible de la Fundación Renault Group España ha fomentado el debate sobre el futuro del transporte. El acto Princesa de Girona INSPIRA ha contado con la experiencia de Juan Zamora, Premio Princesa de Girona Arte 2017, quien ha compartido su trayectoria y logros en el sector del arte. Davante – MEDAC Sessions ha ayudado a los participantes a descubrir su ikigai, de la mano de la ingeniera Elsa Gimenez , fundadora de la empresa KitCo, y a alinear sus talentos con sus oportunidades profesionales. Finalmente, el Premio del Público Lux al Cine Europeo ha ofrecido la proyección de la película Julie Keeps Quiet, abordando temáticas sociales de gran impacto.
Las distintas actividades programadas en el Tour del talento 2025 en Almería buscan inspirar, educar y abrir nuevas oportunidades para jóvenes y profesionales.
El Tour del talento continúa
El Tour continúa mañana con diversas actividades para el desarrollo personal, el bienestar y la inclusión: una Talent Sessions en el IES Al Andalus que abordará el bienestar emocional y el autoconocimiento con expertos en coaching y salud mental; la Jornada de Deporte Inclusivo, en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo,  fomentará la participación en distintas modalidades deportivas y el foro Ecuación Talento mostrará cómo el deporte puede impulsar el crecimiento personal; en MEDAC Almería, se explorarán hábitos saludables en alimentación e higiene bucodental; la visita a la Estación Experimental Cajamar permitirá conocer innovaciones en agricultura sostenible; y el Concurso de Innovación Social en Accesibilidad premiará proyectos que eliminan barreras para la inclusión. La jornada se cerrará con la proyección de cortometrajes andaluces en la Casa del Cine, destacando la empleabilidad en el sector audiovisual.

Colaboradores y alianzas

El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.
El Tour del talento en Almería se organiza junto al Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, Alsa, Cajamar y Lirola Ingeniería. Las entidades que dan apoyo son Fundación Eduarda Justo, Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Universidad de Almería, Cámara de Comercio de Almería, Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier (EASD), Brigada «Rey Alfonso XIII», II de la Legión, Subdelegación de Defensa en Almería, Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA), Cooperación 2005 S.L., Diesis Formación S.L., CMS Vienna, Depoadap, TESA (Asociación de Técnicos y Empresas Audiovisuales de Almería), I.E.S. Albaida (Imagen y Sonido), HLSSport, Europe Direct Almería, Instituto Andaluz de la Juventud, Chez Nous Escuela de Talentos, Mestizo CrossFit, Centro Engloba (UAL), Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC), La Oficina Producciones Culturales, Orquesta Joven de Almería (OCAL), Sensifelicidad, Asociación #MujeresImparables, A Toda Vela. El Tour se promueve en alianza con AECOC, Henka (Hospital Sant Joan de Déu Barcelona – Z Zurich Foundation), Music of All, Confederación de Empresarios del Sur (CESUR) y Fundación Amigos del Teatro Real.