Aprenden las claves para convertir este medio en una potente herramienta educativa en un interesante taller dirigido por Juan Hernández, Director del CPR de Navalmoral de la Mata (Extremadura) y experto en radio escolar
Aprenden las claves para convertir este medio en una potente herramienta educativa en un interesante taller dirigido por Juan Hernández, Director del CPR de Navalmoral de la Mata (Extremadura) y experto en radio escolar
María García Silván acaba de llegar a un enclave rural formado por Baterno, Tamurejo y Garbayuela (Extremadura). Aquí se encuentra el CRA donde realizará sus prácticas durante los próximos cuatro meses. Hablamos con esta estudiante del Grado de Educación Primaria de la Universidad de León para que nos explique su experiencia en «Generación docentes».
Acompañamos a Raúl, Lola, Iris, Maria, Carlos, Gloria, Ivet, Andrea, Jiale y Amanda en sus primeros días de prácticas. No te pierdas su experiencia de aprendizaje en centros educativos de referencia.
Hablamos con uno de los miembros del equipo de expertos del nuevo programa que impulsa la Fundación Princesa de Girona y que se dirige a estudiantes del Grado de Educación Infantil y Primaria. Martínez es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de Barcelona.
En muy pocos días, este estudiante de educación primaria bilingüe hará las maletas para dejar atrás Extremadura y empezar sus prácticas en el CRA Martín del Río de Aragón. Hablamos con él para que nos cuente cómo se prepara el viaje y cómo está viviendo su paso por este programa que fomenta una comunidad activa de aprendizaje.
Los participantes compaginan su experiencia presencial en los centros educativos con la formación que ofrece el programa a través de su «campus virtual» y que cuenta con expertos en materia educativa
A pocas semanas de arrancar la experiencia presencial en los centros, el programa encara la segunda fase de su «campus virtual» y presenta la guía para los tutores y mentores
La cofundadora de Aprendices Visuales y Premio FPdGi Social 2017 comparte sus recursos educativos con los jóvenes que participan en el campus virtual de «Generación docentes»
Esta formación online ofrece a los futuros docentes herramientas de desarrollo profesional
30 estudiantes de Educación Infantil y Primaria de 11 comunidades autónomas diferentes han sido seleccionados para participar en la primera edición de «Generación docentes» de la Fundación Princesa de Girona, un programa de desarrollo profesional que ofrece una formación singular, acompañamiento tutorial y especializado, mentoring y unas prácticas únicas en una escuela rural de referencia.
Los jóvenes preseleccionados participan esta semana en tres talleres online de Design Thinking, empoderamiento creativo y círculos de confianza
Explicamos el programa en la radio de la Universidad de Salamanca
Abiertas las inscripciones hasta el 5 de junio para participar en este proyecto singular que incluye prácticas curriculares financiadas de último curso y la realización del trabajo fin de grado en centros rurales de referencia. Una experiencia única de aprendizaje que promueve la movilidad territorial de los participantes, formación previa de alto nivel y acompañamiento tutorial de la universidad junto a docentes especializados.
Aprovecha esta oportunidad única y realiza tus prácticas curriculares a través de una experiencia intensa de aprendizaje en centros educativos de referencia del ámbito rural.
Dirigido a estudiantes de educación infantil o primaria que realizarán sus prácticas y su trabajo de fin de grado en 2021, coincidiendo con su último curso.