Compromiso con la formación de docentes y la empleabilidad de los jóvenes - Fundación Princesa de Girona
Compromiso con la formación de docentes y la empleabilidad de los jóvenes
diciembre 1, 2017
El Patronato de la FPdGi aprueba un presupuesto de actividad de casi 3 millones de euros para el Plan de Actuación 2018

El pleno del Patronato de la Fundación Princesa de Girona, celebrado en reunión ordinaria hoy en el Palacio Real de Madrid bajo la presidencia de SS. MM. Los Reyes, ha aprobado el plan de actuación y presupuesto para 2018, el cual seguirá centrado en los programas de desarrollo profesional y educativos impulsados por la Fundación y que ya están presentes en todas las Comunidades Autónomas de España. El Presidente, sr. Francisco Belil, y los responsables de la gestión de la Fundación han informado al máximo órgano de gobierno de las actividades realizadas por la entidad a lo largo del año que se cierra, una memoria que presenta cifras de mayor impacto social en todos los ámbitos de trabajo. El Patronato ha reafirmado su compromiso con la ciudad de Girona, donde tiene la sede, y su voluntad de seguir extendiendo las propuestas por todo el territorio nacional, con un presupuesto para 2018 –aprobado en la sesión de hoy- de 2,8 millones de Euros destinado a impulsar programas en beneficio de los jóvenes. Se ha aprobado también la incorporación al Patronato de tres nuevas empresas: Binter Canarias S.A., Mercedes-Benz España S.A. y Samsung Electronics Iberia S.A.

10.000 personas de 17 comunidades autónomas se han beneficiado en 2017 de los programas que promueve la Fundación Princesa de Girona, y que responden a sus tres líneas estratégicas: los Premios FPdGi, que ponen en valor a jóvenes con talento para que sirvan de referentes contemporáneos para otros jóvenes; programas de desarrollo profesional, liderado por «Rescatadores de talento», y programas educativos, con «Educar el talento emprendedor» entre otras propuestas.

Programas de desarrollo profesional
Una de las principales novedades del 2017 ha sido la puesta en marcha de «Rescatadores de talento» (heredero de «Apadrinando el talento»), un proyecto transformador que promueve la empleabilidad de los jóvenes de entre veinte y treinta años con formación superior y que se encuentran en situación de paro, subempleados o frente al primer empleo. El programa ofrece a sus participantes una hoja de ruta personalizada, mentoring profesional, formación a través de empresas colaboradoras y ayudas a la movilidad. Más de 2.400 jóvenes se han inscrito a este programa que cuenta con 28 empresas colaboradoras y 270 experiencias positivas de mentoring, y ha ofrecido 19 centros de desarrollo en seis comunidades autónomas y 26 formaciones online. En 2017, la FPdGi también ha celebrado su primer “Campus de Liderazgo Júnior” donde han participado 30 jóvenes con espíritu emprendedor y con una clara inquietud por construir un mundo más justo.

Programas educativos
Promover una cultura emprendedora entre los jóvenes es clave para que puedan alcanzar sus aspiraciones como ciudadanos y como profesionales en un entorno cada vez más incierto. Por este motivo, los programas educativos de la FPdGi se centran en la formación de formadores. Su programa educativo insignia, «Educar el talento emprendedor», nacido en 2012, incide en los docentes como principales actores de la educación, ofreciéndoles herramientas para la transmisión del cambio en el sistema educativo: formación, acompañamiento y espacios de encuentro para aprender, compartir y diseñar el mejor futuro posible para las instituciones educativas. Este programa ha llegado a 13 comunidades autónomas en 2017, con la participación de 1.120 docentes en las formaciones básicas y avanzadas ofrecidas. Además, 300 profesionales del sector han participado en encuentros autonómicos y se han desarrollado un total de 80 proyectos de emprendimiento educativo logrando un impacto directo en 26.000 alumnos.

Una de las principales novedades del 2017 ha sido la celebración de la primera Expedición Pedagógica FPdGi. Más de treinta docentes de nueve comunidades autónomas recorrieron diferentes centros educativos de Andalucía para visitar centros innovadores que fomentan el talento emprendedor de sus alumnos. Otra de las novedades ha sido la convocatoria por primera vez del Premio a la Escuela Emprendedora, abierto a todos los centros educativos comprometidos con el desarrollo del talento joven y la innovación educativa.

Premios FPdGi 2017
Cerrada ya la convocatoria a los Premios Fundación Princesa de Girona 2018 a finales de octubre, durante el primer trimestre del próximo año los actos de proclamación de los premiados a sus cinco categorías (Social, Investigación Científica, Artes y Letras, Empresa, Entidad Internacional) se realizarán en un Tour por diferentes ciudades del país, tras el éxito de este formato en 2017 (un acto que capitaliza el encuentro del jurado, la proclamación del premiado y una actividad tipo reto para los jóvenes). La ceremonia de entrega de los Premios FPdGi en junio, y las actividades que se concentran a su alrededor, se han consolidado claramente en sus últimas ediciones como el iceberg social y mediático de los programas de la Fundación.

En los próximos días publicaremos el vídeo resumen 2017 y el Plan de Actuación 2018.