Hoy, los más de 20 jóvenes participantes de la segunda promoción del programa «Generación arte» de la Fundación Princesa de Girona se han reunido para celebrar la jornada final de formación e inspiración. Este programa busca promover una nueva generación de artistas con propósito que, a través del idioma universal de la música, conecten con los jóvenes para fomentar su bienestar emocional, mejorar su salud mental e inspirar, educar y promover valores.
Celebrada en la sede de BMW en Madrid, marca que ha apadrinado esta edición, ha contado con la bienvenida de Sandra Camós, directora de programas educativos de la Fundación Princesa de Girona, y de Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal.
Sandra Camós ha destacado que “valoramos muy positivamente esta segunda edición del programa «Generación arte», que pone el foco en el desarrollo profesional y personal de cantautores emergentes. Un espacio de seis meses donde han podido crecer como comunidad de artistas, desarrollarse en habilidades clave como pueden ser la creatividad, la oratoria, el trabajo en equipo, la inteligencia artificial y todo lo que tiene que ver con el cuidado de su bienestar emocional. Además, han tenido el reto de componer y crear juntos una canción que pueda inspirar a infinidad de jóvenes en toda España, relacionada con el bienestar emocional”.
Por su parte, Manuel Terroba ha asegurado que “apadrinar a los chicos de la segunda edición de «Generación arte» de la Fundación Princesa de Girona ha sido mucho más que un compromiso institucional: ha sido una experiencia profundamente humana. Acompañar a estos jóvenes en su crecimiento artístico y personal nos ha recordado que el talento necesita apoyo, escucha y propósito. En BMW Group España creemos que el arte tiene el poder de transformar y de conectar a las personas con lo mejor de sí mismas”.
Música e inspiración
Durante la jornada de hoy, los jóvenes han tenido la oportunidad de conocer de cerca la historia inspiradora del deportista Alex Roca, en una charla motivadora donde ha puesto en relieve valores como el esfuerzo, la resiliencia o el trabajo en equipo y cómo la confianza en uno mismo, la actitud, la motivación y la ilusión pueden jugar un papel clave para conseguir objetivos y metas. Además, ha reflexionado sobre cómo afrontar y gestionar los fracasos, las dificultades y la frustración, y ha puesto encima de la mesa la necesidad de romper con los prejuicios, los estigmas y los límites impuestos por la sociedad. “Nunca dejéis de luchar por vuestros sueños, aunque nos llamen locos”, ha subrayado Roca.
El encuentro se ha cerrado con la entrega de diplomas, la proyección de un vídeo editado para la ocasión con los momentos más icónicos de la edición y de la interpretación en primicia de la canción “Cántale al miedo”, compuesta de forma coral por esta nueva generación de artistas.
“Cántale al miedo”, el himno de la segunda edición
Uno de los retos que plantea el programa de «Generación arte» es la composición coral de un himno de la edición, con el objetivo que sea una herramienta para poder trabajar el bienestar emocional y la salud mental de los jóvenes. En la primera edición, los artistas crearon “La vida es hoy” de la mano del productor Alejandro Abad, disponible en las bibliotecas digitales. Este año, los participantes han creado “Cántale al miedo”, también junto al productor chileno, un tema que pone en relieve la necesidad de confiar en uno mismo para hacer frente a las dudas y a la incertidumbre y poder luchar por los propios sueños.
Así, durante la jornada de hoy, se ha grabado y se podido escuchar en exclusiva esta pieza musical interpretada de forma coral por todos los integrantes de esta nueva promoción de artistas. Sandra Camós, ha explicado que “se llama “Cántale al miedo”, porque según ellos todos tenemos miedo y hay que ser muy conscientes de cómo gestionar este miedo, ser valientes, plantarle cara y buscar aprendizajes de estas situaciones difíciles que nos brinda la vida.”
Antes de final de año, el himno estará disponible en todas las plataformas digitales.
«Generación arte», música con propósito
Este programa de la Fundación Princesa de Girona, que se dirige a cantautores emergentes de entre 18 y 30 años, tiene el objetivo principal de fomentar la educación emocional a través de la música y crear una comunidad de jóvenes artistas que pongan sus composiciones al servicio del bienestar emocional y la salud mental. Ofrece formación, encuentros con reconocidos artistas y expertos de la industria musical, así como también la posibilidad de participar en conciertos educativos.
Durante esta segunda edición, que empezó en marzo, lo jóvenes han tenido la oportunidad de actuar en diferentes actos impulsados por la Fundación y creado historias inspiradoras de artistas como David Bisbal o deportistas como Carlos Alcaraz y, en la jornada de hoy, Alex Roca. Además, han asistido a charlas inspiradoras, dinámicas de grupo y talleres sobre temas diversos como la Inteligencia Artificial aplicada a la producción musical, la nutrición, las técnicas de comunicación o el coaching vocal, y se han adentrado en el proceso de composición y grabación del tema creado por ellos, “Cántale al miedo”.
