Fundación Ibercaja, en su sede homónima en Badajoz, ha acogido hoy dos eventos clave para el desarrollo profesional de los jóvenes pacenses: una talent session y una Feria de Empleo, organizadas junto a la Cámara de Comercio de la ciudad y la Fundación Princesa de Girona y con la colaboración de Fundecyt – PCTEX. Ambas iniciativas han ofrecido herramientas prácticas, inspiración y oportunidades laborales para estudiantes y profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades.
Talent Session y Feria de Orientación a la empleabilidad
Estas sesiones se han llevado a cabo para preparar a los jóvenes ante los retos del futuro laboral, ayudándoles a desarrollar las habilidades más demandadas en el mercado actual. Con un enfoque innovador que ha combinado charlas, dinámicas y actuaciones los más de 300 asistentes han podido conocer a profesionales y emprendedores que han compartido herramientas clave para destacar y diferenciarse en su sector.
Durante la jornada, se ha contado con la participación de Maite Saeta, responsable de gestión del talento, diversidad y empleabilidad de la AECOC, quien ha moderado una dinámica en la que el público ha podido descubrir las claves de algunas de las principales empresas de gran consumo de la provincia. Además, Víctor Gay Zaragoza, experto en comunicación y narrativas de marca, ha liderado la sesión Revoluciona el algoritmo: cómo potenciar tu storytelling con IA, en la que ha explorado cómo utilizar la inteligencia artificial como una aliada para comunicar mejor, potenciar el estilo personal y transformar la experiencia en relatos impactantes.
Resumen de la jornada
Dentro del programa de actividades de la segunda jornada del Tour del talento 2025 en Badajoz, ha destacado la visita al Centro de Ciência do Café, en Campo Maior (Portugal), una actividad organizada por el Ayuntamiento de la ciudad. Este espacio, único en Europa, combina ciencia, cultura y experiencia sensorial en torno al mundo del café. Situado en la considerada capital cafetera del Alentejo, el centro ha propuesto un recorrido interactivo en el que se ha podido ver, tocar, hacer y aprender sobre los distintos aromas de la torrefacción, despertando nuevas formas de aprendizaje y convirtiéndose en una experiencia inmersiva.
En el ámbito de la tecnología, la innovación y la creatividad los jóvenes han podido asistir a unos talleres de ciberseguridad organizados por INCIBE, que han ofrecido claves esenciales sobre los retos del entorno digital y la importancia de la confianza en el ámbito online. Por último, el taller #AvanzamosJuntos: Soluciones Jóvenes para el Tercer Sector ha fomentado el pensamiento crítico y el compromiso social a través del teatro de improvisación, impulsando a los jóvenes a identificar desafíos actuales y plantear soluciones desde su propia mirada.
En el ámbito de la divulgación científica con enfoque de género, se ha presentado la exposición Ellas son Ciencia, impulsada por ECUSA y el programa MECUSA, en colaboración con Fundecyt – PCTEX y la Fundación para el Museo Extremeño de Ciencia y Tecnología. La muestra ha reunido cómics ilustrados por la ilustradora Quan Zhou que dan visibilidad a científicas y tecnólogas españolas, con el objetivo de inspirar a nuevas generaciones de jóvenes investigadoras.
La educación en valores y el deporte también han estado presentes a través de una jornada organizada por LALIGA y la Fundación Jóvenes y Deporte. En esta sesión se han abordado conceptos y herramientas para proteger la integridad en los eventos deportivos.
Por otro lado, la programación de esta segunda jornada del Tour del talento 2025 en Badajoz ha incluido actividades centradas en el bienestar emocional y el desarrollo personal, con talleres enfocados en generar habilidades sociales como la asertividad, la empatía y la escucha activa, fundamentales para la toma de decisiones saludables y la mejora de la salud mental. En esta misma línea, una Batucada Terapéutica: Color, Ritmo y Bienestar ha combinado arte, música y movimiento en una experiencia colectiva que ha culminado con un pasacalle lleno de ritmo, expresión y energía positiva.
El Tour del talento continúa
Estas son algunas de las más de 60 actividades que se están desarrollando en el marco del Tour talento, durante su parada en Badajoz, que se extenderá hasta el 9 de mayo, destacando la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025 con la presencia de la S.M. el Rey en un acto celebrado en el Palacio de Congresos Manuel Rojas.
Entre las actividades singulares del Tour del talento 2025 en Badajoz destacan, a parte de la Feria de empleo y las talent sessions, un Foro de talento, talleres de emprendimiento, sesiones inspiradoras con Premiados de la Fundación y una jornada para promover los valores del deporte. (Agenda completa del Tour del talento 2025 en Badajoz, aquí).
Colaboradores y alianzas
El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.
El Tour del talento en Badajoz se organiza junto al junto con el Ayuntamiento de Badajoz, Fundación Caja Extremadura, Fundación Cajalmendralejo y cuenta con la colaboración de Fundecyt – PCTEX, Cajalmendralejo, Hoy Diario de Extremadura, Fundación Ibercaja y Caja Rural de Extremadura. Las entidades que dan apoyo son CESUR, Dirección General de Digitalización Regional (Junta de Extremadura), Fundación Orange a través de LA RUECA Asociación, Fundación Telefónica, Atakama Creatividad Cultural, Cámara Municipal de Elvas, Fundación CB, INCIBE, Cámara de Comercio de Badajoz, Españoles Científicos en USA (ECUSA y MECUSA), Fundación para el Museo Extremeño de Ciencia y Tecnología (MECYT), Instituto de Psicología y Sexología de Extremadura, Universidad de Extremadura, FECYT (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (Junta de Extremadura), Agro3 Ingenieros & Asesores (Desafío CanSat), Dirección General de Empresa (Junta de Extremadura), Escuela Oficial de Danza María Montero de Espinosa, Orquesta de Extremadura, Fundación Sorapán de Rieros, Instituto de la Juventud de Extremadura, Telefónica, Fundación Iberdrola, FEAFES Salud Mental Extremadura, Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Fundación José Manuel Calderón y Mario y Eli Baila que Baila.