El Tour del Talento 2025 arranca en Badajoz con una apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el empleo joven - Fundación Princesa de Girona
El Tour del Talento 2025 arranca en Badajoz con una apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el empleo joven
mayo 5, 2025
El Foro del Talento ha marcado el inicio del Tour en la ciudad, que incluirá más de 60 actividades destinadas a impulsar el emprendimiento, fortalecer la empleabilidad, desarrollar el talento y promover el bienestar físico y emocional de los jóvenes En el marco del Tour se celebrará el ‘Día de Europa’, coincidiendo con el 40.º […]
  • El Foro del Talento ha marcado el inicio del Tour en la ciudad, que incluirá más de 60 actividades destinadas a impulsar el emprendimiento, fortalecer la empleabilidad, desarrollar el talento y promover el bienestar físico y emocional de los jóvenes
  • En el marco del Tour se celebrará el ‘Día de Europa’, coincidiendo con el 40.º aniversario de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea, mediante distintos actos conmemorativos

Badajoz, lunes 5 de mayo de 2025.- El Tour del talento 2025 en Badajoz ha arrancado hoy con la celebración del Foro de talento que ha tenido lugar en la Universidad de Extremadura (UEx) en Badajoz, organizado por la Fundación Princesa de Girona, junto la Universidad de Extremadura y el Ayuntamiento de la ciudad.

La sesión ha contado con la presencia de Pedro M. Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura (UEx); Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, y Gema Guzmán, directora de Programas de Talento de la Fundación Princesa de Girona. El evento ha contado así mismo con destacados expertos y líderes de distintas áreas de especialización, quienes han compartido su experiencia y conocimientos prácticos en la gestión del talento, la innovación y el impacto social.

Un programa inspirador
El Foro de talento de la Fundación Princesa de Girona ha abordado temas clave como la empleabilidad juvenil, la sostenibilidad, la transformación digital y el emprendimiento con propósito en un formato interactivo a través de charlas inspiradoras, debates dinámicos y coloquios. Los asistentes han podido conocer de primera mano cómo las tendencias actuales y las competencias emergentes están redefiniendo el mercado laboral.

El evento, conducido por Anabel Antela, Community Builder de TRIVU, aliado estratégico de la Fundación en el Tour del talento, ha reunido a destacados expertos, jóvenes talentos y referentes empresariales.

La jornada ha comenzado con una bienvenida a cargo del rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, quien ha destacado la importancia de poner de relieve la formación y el conocimiento que se generan en la universidad, así como la implicación de esta en hacer visibles los proyectos de investigación desarrollados por estudiantes jóvenes. Entre las distintas iniciativas, el rector ha querido destacar la «promoción del empleo y la empleabilidad que se realiza desde la UEx, así como la integración de la formación profesional con la formación universitaria, con programas duales. Y que con todo esto podamos completar nuestra oferta académica, como universidad pública, y adaptarnos al actual entorno laboral».

Por su parte, la directora de Programas de Talento de la Fundación, Gema Guzmán ha explicado que «el Foro de talento es un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje con los diferentes actores fundamentales en el mercado de trabajo: la universidad, las empresas y la administración pública. La Fundación trabaja para que los jóvenes se preparen para lo que las empresas están solicitando, poniendo especial atención en las soft skills”.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha concluido que “es un orgullo para nosotros acoger esta parada del Tour en la que vamos a demostrar cuánto potencial tenemos en Extremadura. La digitalización, la inteligencia artificial o la transición ecológica son términos que han llegado para quedarse y en esta ciudad y esta región tenemos una oportunidad para ser protagonistas en estos ámbitos. Tenemos las condiciones idóneas; recursos naturales, luz, agua y sobre todo talento joven”.

El foro ha reunido a destacados expertos que han abordado temas clave en torno al talento, la sostenibilidad y la innovación. La programación ha incluido también un coloquio sobre talento con propósito, moderado por Gema Guzmán, directora de Programas de Talento de la Fundación Princesa de Girona, en el que han participado María Jesús Marín, CEO de PRECISO, quien ha explicado cómo aplicar datos al bienestar corporativo para mejorar la toma de decisiones, y Daniel Jiménez, CEO de Biolynx, una startup biotecnológica centrada en el desarrollo sostenible y Aitor Hernández, director ejecutivo de Fútbol Más que tiene como objetivo promover el bienestar físico y emocional a través del juego y deporte. Juntos. Juntos han reflexionado sobre cómo alinear vocación, propósito y talento para generar un impacto transformador.

En el coloquio Retos de la Transición Energética, Antonio López-Perales, director corporativo de calidad, medioambiente y sostenibilidad en Vertex Bioenergy; José Miguel Tudela Olivares, director de sostenibilidad y acción climática en Enagás; y Cristina Velloso Espin, Europe & Latam Talent Acquisition, han debatido sobre los desafíos y oportunidades que plantea el cambio hacia un modelo energético sostenible.

La jornada también ha dado protagonismo a la inteligencia artificial, de la mano de Víctor Gay Zaragoza, experto en comunicación y narrativas de marca, quien ha mostrado cómo esta tecnología puede transformar la forma de comunicar y conectar.

Finalmente, el coloquio Empleo Verde ha puesto el foco en las nuevas oportunidades laborales surgidas en torno al sector de la sostenibilidad, con la participación de Andrea García Colmenar, responsable de talento global en Acciona Energía; Guillermo Rivas Munar, responsable de atracción y selección de talento en Iberdrola; y Armando Carrera, líder del equipo docente del departamento técnico en Davante, y especialista en energías renovables y eficiencia energética.

Asimismo, el espacio Desafío Talento ha permitido conocer la visión de destacados profesionales como Mayte Santos Martínez, jefe de área de desarrollo profesional en Fundación Ibercaja, y Carlos Cabo, Project Manager of European and Cooperation Projects en Fundecyt-PCTEX, así como representantes de la Fundación Cajalmendralejo, Fundación Caja Extremadura, Diario HOY y Caja Rural de Extremadura, sobre los principales retos del mercado laboral.

La jornada, que ha contado con una actuación musical de AmplificARTE – «Generación Arte», programa de la Fundación que utiliza la música como disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes.

Cruzando fronteras a través del arte, la innovación y el emprendimiento
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz y la Cámara Municipal de Elvas han impulsado una serie de actividades destinadas a potenciar el talento, la creatividad artística y el emprendimiento juvenil en el marco de la colaboración transfronteriza entre Extremadura y el Alentejo portugués. Entre ellas destaca una exposición itinerante que recoge las obras de jóvenes artistas de ambos territorios, con edades comprendidas entre los 13 y los 35 años, en disciplinas como fotografía, pintura, audiovisuales, escultura, diseño gráfico, cómic y fotoperiodismo. Estas creaciones pueden contemplarse en la Casa de Cultura de Elvas, completando la experiencia con una visita a esta ciudad histórica, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por su imponente conjunto de fortificaciones abaluartadas y el emblemático Acueducto de Amoreira.

Por otro lado, la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura ha organizado Ellas Lideran, un encuentro dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias y directivas, con el objetivo de anticiparse a los retos y oportunidades del emprendimiento futuro. El evento ha contado con la participación de Esther Molina, periodista especializada en innovación y startups, quien ha entrevistado a las jóvenes emprendedoras BeatrizBriegas, cocreadora de BioGenímika y Vyctorya Beatriz Lima e Silva, CEO & Cofundadora de Findiur IA jurídica I Innovación, generando un espacio propicio para el networking, el intercambio de experiencias y la creación de alianzas estratégicas entre mujeres líderes de la región.

Resumen de la jornada
La jornada ha ofrecido una programación diversa y práctica, articulada en torno a tres grandes ejes: la innovación tecnológica, la creatividad artística y el desarrollo personal y profesional. En el ámbito de la tecnología y la transformación digital, los participantes han podido explorar el uso de equipos avanzados como gafas de realidad virtual y mixta, escáneres 3D y sistemas de captura de movimiento, además de adentrarse en la impresión 2D y 3D, el diseño digital y la robótica DIY, en talleres prácticos orientados a sectores como la industria, el diseño y la formación. También se han desarrollado sesiones centradas en la inteligencia artificial aplicada al aprendizaje, de la mano de los expertos de Partners de Google Educación; y en el pensamiento crítico digital y la detección de fake news, a través de dinámicas promovidas por Fundación Telefónica.

En el área de creatividad y expresión artística, los asistentes han tenido la oportunidad de sumergirse en el mundo del cómic con la ilustradora Carla Berrocal, trabajando en la creación de un fanzine colectivo, así como de explorar la técnica de la acuarela para plasmar el skyline del Casco Antiguo de Badajoz en un taller organizado por Fundación CB. Por último, en el ámbito de conciencia social y orientación profesional, se ha desarrollado un espectáculo teatral que, a través del humor y la emoción, ha abordado la violencia machista, fomentando la reflexión y el debate entre los asistentes. Además, la Fundación Renault Group España ha impulsado una sesión sobre movilidad sostenible, invitando a los jóvenes a proponer soluciones para el futuro del transporte, y la Fundación Princesa de Girona ha organizado un espacio de mentoría grupal con directivos de empresas líderes, ofreciendo consejos prácticos para el desarrollo de la carrera profesional de los jóvenes.

El Tour del talento continúa
Este Foro de talento es una de las más de 60 actividades que se están desarrollando en el marco del Tour talento, durante su parada en Badajoz, que se extenderá hasta  el 9 de mayo, destacando la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025 con la presencia de la S.M. el Rey en un acto celebrado en el Palacio de Congresos Manuel Rojas.

Entre las actividades singulares del Tour del talento 2025 en Badajoz destacan, a parte del Foro de Talento, una Feria de empleo, talleres de emprendimiento, sesiones inspiradoras con Premiados de la Fundación, talent sessions y una jornada para promover los valores del deporte. (Agenda completa del Tour del talento 2025 en Badajoz, aquí).

Colaboradores y alianzas
El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.

El Tour del talento en Badajoz se organiza junto al junto con el Ayuntamiento de Badajoz, Fundación Caja Extremadura, Fundación Cajalmendralejo y cuenta con la colaboración de Fundecyt – PCTEX, Cajalmendralejo, Hoy Diario de Extremadura, Fundación Ibercaja y Caja Rural de Extremadura. Las entidades que dan apoyo son CESUR, Dirección General de Digitalización Regional (Junta de Extremadura), Fundación Orange a través de LA RUECA Asociación, Fundación Telefónica, Atakama Creatividad Cultural, Cámara Municipal de Elvas, Fundación CB, INCIBE, Cámara de Comercio de Badajoz, Españoles Científicos en USA (ECUSA y MECUSA), Fundación para el Museo Extremeño de Ciencia y Tecnología (MECYT), Instituto de Psicología y Sexología de Extremadura, Universidad de Extremadura, FECYT (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (Junta de Extremadura), Agro3 Ingenieros & Asesores (Desafío CanSat), Dirección General de Empresa (Junta de Extremadura), Escuela Oficial de Danza María Montero de Espinosa, Orquesta de Extremadura, Fundación Sorapán de Rieros, Instituto de la Juventud de Extremadura, Telefónica, Fundación Iberdrola, FEAFES Salud Mental Extremadura, Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Fundación José Manuel Calderón y Mario y Eli Baila que Baila.  

Material gráfico:
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1WCTMVQ7Um8YC2K1sjnR8oZvQnS8E8L82

Cortes de Voz (rector UEx; alcalde de Badajoz y directora Programas Talento de la Fundación Princesa de Girona:
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1LzXens9mpzK2W8SfbZTTh2freGmN521N

Dossier de prensa:
https://drive.google.com/drive/folders/1XtGBIzvOZUL85Icce0BTVVTEkVVYgwpj?usp=sharing

Contactos de comunicación:

CoolMedia (Agencia de prensa)
Mónica Moyano – [email protected] – M. 661 47 22 78
Bárbara Blanco – [email protected] – M. 630 82 46 43

Comunicación Fundación Princesa de Girona
Marc Gall – [email protected] – M. 696 82 72 13
Silvia Bonet – [email protected] – M. 689 351 612
Anna Asencio – [email protected] – M. 682 669 907

Comunicación TRIVU
Cyntia Sima – [email protected]