Los Premios Princesa de Girona 2023 se entregarán el 5 de julio en una gala que girará en torno al talento joven y a los grandes retos globales - Fundación Princesa de Girona
Los Premios Princesa de Girona 2023 se entregarán el 5 de julio en una gala que girará en torno al talento joven y a los grandes retos globales
junio 26, 2023
Girona, 26 de junio – Un año más el talento joven será el protagonista de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona que se celebrará el próximo 5 de julio en el Hotel Camiral de Caldes de Malavella (Girona) y que estará presidida por SS.MM. los Reyes, con la presencia de SS.AA.RR. […]

Girona, 26 de junio – Un año más el talento joven será el protagonista de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona que se celebrará el próximo 5 de julio en el Hotel Camiral de Caldes de Malavella (Girona) y que estará presidida por SS.MM. los Reyes, con la presencia de SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía. Antes de la gala, que tendrá lugar a las 19:30 horas, se celebrarán otras actividades de la Fundación Princesa de Girona.

Los galardones reconocen este año a la violinista María Dueñas; al ingeniero y CEO fundador de Open Cosmos, Rafael Jordá; al Doctor en Biomedicina y profesor en Yale, Marc Schneeberger Pané; a la arte terapeuta y fundadora de la Fundación Arte Paliativo, Silvia Fernández Cadevall y a la CEO y cofundadora de la red de cuidado infantil Kidogo, Sabrina Habib. Cinco jóvenes talentos que, desde diferentes ámbitos, trabajan para resolver algunos de los grandes retos actuales como el cambio climático, el bienestar emocional, la prevención de la obesidad, la necesidad de promover la música como lenguaje universal o el fomento de la igualdad de oportunidades.

Más actividades
Coincidiendo con la gala de entrega de los Premios, se realizarán otras actividades a lo largo del día. Por la mañana, SS.MM. los Reyes presidirán la reunión del Consejo Asesor mientras que SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía conocerán más de cerca algunos programas e iniciativas de la Fundación. Por ejemplo, descubrirán las principales conclusiones del Informe «Caminos que convergen: jóvenes y empresas ante el reto del talento», elaborado por KPMG y la Fundación Princesa de Girona a través de su programa «Generación talento» y en colaboración con la Fundación Universitaria San Pablo CEU y Enagás. Este estudio revela que el 75% de las empresas tiene dificultades para encontrar el talento que necesita, un porcentaje que se eleva hasta el 93% en las compañías tecnológicas.

Otra de las actividades que se desarrollará a lo largo de la mañana y en la que participarán SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía será un taller-concierto de AmplificARTE. Se trata de un proyecto educativo que utiliza la música cono disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Princesa de Girona y Art House Academy, ha llegado a 25 centros educativos de toda España y ha impactado a más de 16.000 jóvenes a lo largo del curso 2022-23.

A continuación, SS.MM. los Reyes acompañados por SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía participarán en un encuentro informal con premiados de ediciones anteriores. A primera hora de la tarde se celebrará la habitual reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Girona.

Ceremonia de los Premios Princesa de Girona
El talento joven ante los grandes retos globales será el hilo conductor de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona conducida por la fundadora de Change Dyslexia, Luz Rello y el director de la Fundación Mar de Niebla Héctor Colunga, premiados en la categoría social en 2016 y 2015, respectivamente.

Además de los presentadores de la ceremonia, otros jóvenes galardonados en ediciones anteriores subirán al escenario para presentar a la nueva generación de premiados de la Fundación y reflexionar sobre distintos aspectos vinculados al mundo de las artes y las letras, el ámbito social, la investigación científica, la innovación y el talento emprendedor. Se trata del comunicador y emprendedor social, Mohamed El Amrani (Premio Social 2014); la ingeniera Elisenda Bou-Balust (Premio Empresa 2022); el artista contemporáneo Juan Zamora (Premio Artes y Letras 2017); el biotecnólogo César de la Fuente (Premio Investigación Científica 2021) y el emprendedor social Juan David Aristizábal (Premio Internacional 2021).

La importancia de tener referentes inspiradores, la apuesta por innovar en el mundo empresarial, la necesidad de fomentar las vocaciones científicas entre la juventud, o las artísticas, y la importancia de educar en valores e impulsar el bienestar emocional y la salud mental serán algunas de las temáticas que se tratarán durante la ceremonia.

Los Premios Princesa de Girona llegan este año a su 14 ª edición. Unos galardones que promueven desde 2010 la investigación, la creatividad artística, la innovación, la solidaridad y el talento emprendedor de jóvenes de hasta 35 años que, con su trabajo, esfuerzo y dedicación quieren mejorar el mundo desde diferentes ámbitos.

CONVOCATORIA DE MEDIOS Y ACREDITACIONES

Miércoles 5 de julio
Hotel Camiral (Caldes de Malavella, Girona)
Acceso: Carretera N-II, Km. 701, 17455   Caldes de Malavella, Girona

Por razones de gestión del espacio donde se llevarán a cabo las actividades vinculadas a la ceremonia de entrega de Premios, la sala de prensa para los medios acreditados se ubicará fuera del recinto en la franja de las actividades de la mañana y en la espera para la cobertura de los actos de la tarde. Por este motivo, la organización facilitará un servicio de autobús para trasladar a los medios a la sala de prensa que se habrá habilitado en el hotel B&B Hotel Girona 3, en pleno centro comercial del Espai Gironès, con restaurantes y todo tipo de servicios a disposición. Alternativamente, también se trasladará a los periodistas que lo prefieran al centro de la ciudad de Girona, puesto que el Hotel Camiral deberá estar libre para la adecuación de los actos de la tarde.

Por la tarde, se habilitará transporte, a las 17.15 h, para regresar al Hotel Camiral, donde se celebrará la Ceremonia de entrega de Premios Princesa de Girona 2023. Encontraréis debajo de estas líneas el detalle de estos traslados y de todo el operativo logístico.Para la cobertura de la Ceremonia, la organización si pone a disposición una Sala de prensa habilitada para los medios que lo precisen.

Actividades de la MAÑANA  

  • Hora de salida autocar desde la estación del AVE – Girona: 9:30 h
  • Horario de acceso para medios acreditados al Hotel Camiral: 10 a 10:30 h
  • Hora de inicio de la cobertura informativa: 11:15 h
  • Fin de la cobertura: 12:45 h
  • Hora de salida del autocar hacia Girona: 13 h. 2 Paradas:

B&B Hotel Girona 3 (Espai Gironès de Salt)

* Dispondréis de una sala habilitada con varias zonas de trabajo y con wifi. En los alrededores del hotel, en el centro comercial Espai Gironès, disponéis de restaurantes y de todo tipo de servicios.

Estación del AVE – Girona

*para los medios de Girona que utilicen este transporte y para todos los que tengáis hoteles reservados en la ciudad.

Actividades de la TARDE

  • Hora de salida autocar desde la estación del AVE – Girona: 17.15 h
  • Horario de acceso para medios acreditados al Hotel Camiral: 18 a 18.30 h
  • Hora de inicio de la cobertura informativa: 19 h
  • Salida de autocares hacia Girona. 2 salidas: al terminar la ceremonia y al cabo de 1:30 h. Destino: Estación del AVE – Girona

Acreditaciones y acceso a la cobertura informativa:

Solicitud de acreditaciones, hasta el viernes 30 de junio a las 18 horas, a través del formulario: https://www.fpdgi.org/es/premios-princesa-de-girona-2023-prensa-es/

* Imprescindible rellenar todos los campos solicitados. Hay que formalizar una acreditación por persona, no por medio.
* Por motivos de aforo, tanto en la cobertura de la mañana como en la de la tarde, habrá puntos donde solo podrá entrar una cámara por medio. En otros puntos, la cobertura se reduce a los fotógrafos y cámaras oficiales. El material gráfico y de vídeo será facilitado por los equipos de la Fundación y de Casa Real.
* Los medios que precisen acceder con su vehículo o UM, deberán indicarlo en el formulario de acreditación, de igual manera que las necesidades técnicas para la cobertura. Este detalle no exime de la necesidad logística de abandonar el Hotel Camiral entre las 13 h y las 18 h del día 5 de julio por la razones ya mencionadas.

DATOS COMPLEMENTARIOS
Los premiados del 2023, al detalle

Dossier de premiados, recursos vídeo y fotografías

MARIA DUEÑAS – VIOLINISITA

Por qué se le ha concedido: “Por su altísimo grado de interpretación y ejecución del violín, que le permite una gran conexión emocional con el público. Por su gran talento, su disciplina y su capacidad de trabajo que constituye un excepcional modelo inspirador para los jóvenes”

Consulta biografía

Entrevista en vídeo y fotos alta resolución

 RAFAEL JORDÁ SIQUIER – INGENIERO AERONÁUTICO Y CEO Y FUNDADOR DE OPEN COSMOS. Una empresa que impulsa el acceso global a datos de la Tierra desde el espacio.

Por qué se le ha concedido: “Por democratizar el acceso al espacio para el beneficio de la sociedad haciendo posible el lanzamiento de satélites de órbita baja, reduciendo los plazos de desarrollo y fabricación, y a un coste competitivo”

Consulta biografía

Entrevista en vídeo y fotos alta resolución

MARC SCHNEEBERGER PANÉ – DOCTOR EN BIOMEDICINA Y PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DE

Por qué se le ha concedido: “Por su brillante trayectoria y liderazgo internacional, el impacto de su investigación y sus aportaciones en el descubrimiento de una nueva región del cerebro clave para el balance energético y la plasticidad neurovascular”

Consulta biografía

Entrevista en vídeo y fotos alta resolución

SÍLVIA FERNÁNDEZ CADEVALL – ARTE TERAPEUTA Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN ARTE PALIATIVO que acompaña la dimensión emocional de personas que padecen una enfermedad avanzada a través de la expresión artística.

Por qué se le ha concedido: “Por su constancia, determinación, sensibilidad, humildad y compromiso en el acompañamiento de personas durante la enfermedad y el final de la vida”

Consulta biografía

Entrevista en vídeo y fotos alta resolución

SABRINA HABIB – CEO Y COFUNDADORA DE KIDOGO, la red de cuidado infantil más grande de Kenia

Por qué se le ha concedido: “Por impulsar un modelo de cuidado infantil temprano asequible en África Oriental que adquiere, además, el compromiso de trabajar con la gente a nivel local y garantizar la calidad. Un modelo escalable con potencial para aumentar su impacto en el futuro”

Consulta biografía

Recursos

Material gráfico Premios Princesa de Girona 2023:

https://drive.google.com/drive/folders/1EImS9OOv8sRr9AXfopCKGx3E4zpfo1VF

Contactos:

CoolMedia (Agencia de comunicación)

 

Comunicación Fundación Princesa de Girona