POR QUÉ SE LE HA CONCEDIDO
«Por su versatilidad como realizador, creador y director de cine con una marcada vocación social y humanitaria, multinacional y global».
HISTORIA
Guillermo García López empezó a estudiar Arquitectura, pero muy pronto reorientó su formación hacia el mundo audiovisual: era un campo que le atraía desde siempre y que había vivido en casa a través de su padre, que toda su vida había trabajado en TVE realizando documentales. Su primer largometraje, Frágil equilibrio (2016), que fue galardonado con el Goya a la Mejor Película Documental, entre otros reconocimientos nacionales e internacionales, ya mostraba una forma muy personal de escudriñar el mundo y las entrañas del ser humano. En 2017 creó, escribió y codirigió la serie Atlánticas, estrenada en TVE y compuesta por tres películas situadas entre el documental y la ficción: Deshielo, Inmersión y Oscilación.
Guillermo compatibiliza su facultad creadora con la docencia en masterclasses, talleres y másteres de diversas universidades. Actualmente escribe su primera película de ficción, Ciudad sin sueño, la historia de unos adolescentes de La Cañada Real (Madrid) en la que aborda temas como el descubrimiento, el despertar adolescente, la búsqueda de la identidad o el alejamiento de las propias raíces. Para acometer esta película, ha sido becado por la Academia de Cine de España y por los festivales de cine de Cannes y Berlín, entre otros. Es miembro de la Academia de Cine Europeo y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.