Caldes de Malavella, 5 de julio.– Con motivo de la entrega de sus premios anuales, la Fundación Princesa de Girona ha organizado varias actividades a lo largo de la jornada. Esta mañana, SS.MM. los Reyes han presidido la reunión del Consejo Asesor mientras que SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía han conocido más de cerca algunos de los programas e iniciativas de la Fundación. Han podido conocer de primera mano las principales conclusiones del Informe «Caminos que convergen: jóvenes y empresas ante el reto del talento», elaborado por KPMG y la Fundación Princesa de Girona a través de su programa «Generación talento» y en colaboración con la Fundación Universitaria San Pablo CEU y Enagás. Este informe revela que el 75% de las empresas tiene dificultades para incorporar el talento que requiere, cifra que asciende hasta el 93% en el caso de las compañías tecnológicas. El presidente de KPMG España, Juan José Cano; el presidente de Enagás, Antonio Llardén, que es patrono y miembro de trabajo de los programas de talento de la Fundación; la socia responsable de People & Change de KPMG España, Cristina Hebrero; la directora de Programas de Talento de la Fundación Princesa de Girona, Gema Guzmán y el joven Sergio Madero – que ha participado en el programa «Generación talento» de la Fundación Princesa de Girona y en el estudio – han sido los encargados de presentar este informe sobre talento y empleabilidad. Juanjo Cano, ha trasladado a la Princesa Leonor y a la Infanta Sofía “la necesidad de implementar mejoras en la gestión del talento para elevar la empleabilidad en España, a través de una reforma profunda del sistema educativo para hacerlo más flexible, práctico y orientado a las necesidades que demanda el mercado laboral”.
La música y la educación han cogido el relevo de las actividades de la mañana. SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía han participado en el taller-concierto de AmplificARTE. Se trata de un proyecto educativo que utiliza la música cono disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Princesa de Girona y Art House Academy, ha llegado a 25 centros educativos de toda España y ha impactado a más de 16.000 jóvenes a lo largo del curso 2022-23. «La música tiene un extraordinario poder porque conecta con nuestras emociones», ha explicado la directora de Programas Educativos, Sandra Camós. Por su parte, el productor musical Julio Reyes Copello, reconocido con 13 premios Grammy, ha asegurado que «la música salva vidas» y ha valorado de forma muy positiva el proyecto. Durante el taller-concierto, se ha podido conocer la experiencia de docentes que han aplicado la metodología de AmplifiCARTE en el aula para trabajar con música el bienestar emocional del alumnado y se han podido escuchar tres de las canciones del proyecto interpretadas por los artistas Teo Bok, Riza Godoy y Joaquina.
Una vez finalizado el Consejo Asesor, SS.MM. los Reyes se han incorporado a este taller-concierto para terminar, acompañados por SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía en un encuentro informal con cerca de 40 premiados de ediciones anteriores.
Más actividades
Las actividades continuarán esta tarde con la reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Girona. A continuación, se celebrará la ceremonia de los Premios Princesa de Girona cuyo hilo conductor será el talento joven ante los grandes retos globales. Este año, la Fundación Princesa de Girona premia a la violinista María Dueñas; al ingeniero y CEO fundador de Open Cosmos, Rafel Jordá; al doctor en Biomedicina y profesor en Yale, Marc Schneeberger Pané; a la arteterapeueta y fundadora de la Fundación Arte Paliativo, Sílvia Fernández Cadevall y a la CEO y cofundadora de la red de cuidado infantil Kidogo, Sabrina Habib.
Enlace drive con material de prensa: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1EImS9OOv8sRr9AXfopCKGx3E4zpfo1VF
Contactos comunicación y prensa
CoolMedia (Agencia de prensa)
Mima Garriga –[email protected] – M. 686 98 41 66
Mónica Moyano –[email protected] – M. 661 47 22 78
Bárbara Blanco- [email protected] M. 630 824 643
Comunicación Fundación Princesa de Girona
Marc Gall – [email protected] – M. 696 82 72 13
Juan Carlos Núñez – [email protected] – M. 660 888 422
Sílvia Bonet – [email protected] – M. 689 351 612