Presentación candidatura:Premio Social Princesa de GironaPor favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario. - Paso 1 de 15Le recordamos que la autenticidad de los datos es responsabilidad de la persona solicitante. La Fundación Princesa de Girona no se hace responsable de su uso por terceros.Nombre y apellidos regitranteNombres registrante *Campo requerido.Apellidos registrante *Campo requerido.Dirección de correo electrónico registrante *Correo electrónicoConfirmar el correo electrónicoCampo requerido.Teléfono registrante *Campo requerido.SiguienteGuardar y reanudar más tardenombre y apellidos candidaturaNombres candidaturaCampo requerido.Apellidos candidaturaCampo requerido.Tipo de documentación candidaturaDNIDNINIEPasaporteCampo requerido.Número de documentación candidaturaCampo requerido.DNI/NIE/PASAPORTE escaneadoDNI/NIE/PASAPORTE (anverso) Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo requerido.DNI/NIE/PASAPORTE (reverso) Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo requerido.Fecha de nacimiento candidaturaDD12345678910111213141516171819202122232425262728293031MM123456789101112AAAA20232022202120202019201820172016201520142013201220112010200920082007200620052004200320022001200019991998199719961995199419931992199119901989198819871986198519841983198219811980197919781977197619751974197319721971197019691968196719661965196419631962196119601959195819571956195519541953195219511950194919481947194619451944194319421941194019391938193719361935193419331932193119301929192819271926192519241923192219211920Campo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeDirección candidaturaDirección (línea 1)CiudadEstado / Provincia / RegiónCódigo postalPaísAfganistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguilaAntigua y BarbudaAntárticaArgeliaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaiyánBahamasBangladeshBarbadosBaréinBelizeBenínBermudasBielorrusiaBolivia (Estado Plurinacional de)Bonaire, San Eustaquio y SabaBosnia y HerzegovinaBotsuanaBrasilBrunei DarussalamBulgariaBurkina FasoBurundiButánBélgicaCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreColombiaComorasCongoCongo (República Democrática del)Corea (República de)Corea del NorteCosta RicaCosta de MarfilCroaciaCubaCurazaoDinamarcaDominicaEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEspañaEstado de la Ciudad del VaticanoEstados Unidos de AmericaEstoniaEtiopíaFederación RusaFijiFilipinasFinlandiaFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGranadaGreciaGroenlandiaGuadalupeGuamGuatemalaGuayana FrancesaGuernseyGuineaGuinea EcuatorialGuinea-BisáuGuyanaHaitíHondurasHong KongHungríaIndiaIndonesiaIraqIrlanda (República de)Irán (República Islámica de)Isla BouvetIsla NorfolkIsla de ManIsla de NavidadIslandiaIslas CaimánIslas CocosIslas CookIslas FaroeIslas Heard y McDonaldIslas Malvinas (Falkland)Islas Marianas del NorteIslas MarshallIslas SalomónIslas Turcas y CaicosIslas Ultramarinas Menores de Estados UnidosIslas Vírgenes (EE.UU.)Islas Vírgenes (británicas)Islas del sur de Georgia y del sur de SandwichIslas ÅlandIsraelItaliaJamaicaJapónJerseyJordaniaKatarKazajistánKeniaKirguistánKiribatiKosovoKuwaitLesotoLetoniaLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoLíbanoMacaoMacedonia del Norte (República de)MadagascarMalasiaMalauiMaldivasMaliMaltaMarruecosMartinicaMauricioMauritaniaMayotteMicronesia (Estados Federados de)Moldavia (República de)MongoliaMontenegroMontserratMozambiqueMyanmarMéxicoMónacoNamibiaNauruNepalNicaraguaNigeriaNiueNoruegaNueva CaledoniaNueva ZelandaNígerOmánPakistánPalauPalestina (Estado de)PanamáPapúa Nueva GuineaParaguayPaíses BajosPerúPitcairnPolinesia FrancesaPoloniaPortugalPuerto RicoReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del NorteRepública Central de ÁfricaRepública ChecaRepública DominicanaRepública Popular Democrática de LaosRepública Árabe SiriaReuniónRuandaRumaníaSaint Kitts y NevisSamoaSamoa AmericanaSan BartoloméSan MarinoSan Martín (parte francesa)San Martín (parte holandesa)San Pedro y MiquelónSan Vicente y las GranadinasSanta Elena, Ascensión y Tristán de AcuñaSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSaudí ArabiaSenegalSerbiaSeychellesSierra LeonaSingapurSomaliaSri LankaSuazilandia (Reino de)SudáfricaSudánSudán del surSueciaSuizaSurinamSvalbard y Jan MayenSáhara OccidentalTailandiaTaiwán, República de ChinaTanzania (República Unida de)TayikistánTerritorio Británico del Océano ÍndicoTierras Australes y Antárticas FrancesasTimor-LesteTogoTokelauTongaTrinidad y TobagoTurkmenistánTuvaluTúnezTürkiyeUcraniaUgandaUruguayUzbekistánVanuatuVenezuela (República Bolivariana de)VietnamWallis y FutunaYemenYibutiZambiaZimbabuePaísCampo requerido.Teléfono móvil candidaturaCampo requerido.Dirección correo electrónico candidaturaCampo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeLos premios Princesa de Girona buscan reconocer la trayectoria y logros de jóvenes referentes. Por ello, las candidaturas válidas para la presente edición son de personas nacidas entre el 1 de enero de 1988 y el 31 de octubre de 2007.Con el objetivo de promover la equidad y la participación entre las personas candidatas a los premios, Fundación Princesa de Girona permite a aquellas personas candidatas mayores de 35 años y con hijos a su cargo, aplicar una ampliación del rango de edad de un año por cada hijo. Para ello, las candidaturas deberán acreditar esta condición adjuntando fotocopia del libro de familia a la documentación solicitada en el formulario de inscripción. Con ello, la fundación reconoce el esfuerzo extra que muchas de las personas candidatas deben realizar tras el paréntesis que supone el cuidado de los hijos en sus carreras y trayectorias profesionales.En caso de maternidad/permiso oficial de paternidad, indique número de hijosCampo opcional.En caso de maternidad, adjunte copia del Libro de Familia Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo opcional.En caso de permiso oficial de paternidad, adjunte documentación Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo opcional.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeApoyo a la candidaturaTodas las candidaturas deben aportar una carta de apoyo a la persona candidata. Esta carta puede ser redactada por responsables de organizaciones e instituciones representativas, como universidades, ayuntamientos, cámaras de comercio u otras instituciones públicas y privadas de reconocido prestigio, así como personas de relevancia local, nacional o internacional, los patronos de la Fundación Princesa de Girona y los miembros de su Consejo Asesor. Se podrá dar apoyo a más de una candidatura. Las cartas de apoyo se deben adjuntar como fichero en el formulario de candidatura y la fecha de su redacción debe ser posterior al 1 de enero de 2023 (Bases Premios Princesa de Girona).Apoyo a la candidaturaNombre de la persona que apoya la candidaturaCampo requerido.Fecha de la firma de la carta (debe ser posterior al 01/01/2023)DD12345678910111213141516171819202122232425262728293031MM123456789101112AAAA20232022202120202019201820172016201520142013201220112010200920082007200620052004200320022001200019991998199719961995199419931992199119901989198819871986198519841983198219811980197919781977197619751974197319721971197019691968196719661965196419631962196119601959195819571956195519541953195219511950194919481947194619451944194319421941194019391938193719361935193419331932193119301929192819271926192519241923192219211920Campo requerido.Contacto apoyo candidaturaTeléfono de contactoCampo requerido.Dirección de correo electrónicoCampo requerido.Carta de apoyo escaneada Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeResumen de la trayectoriaEl Premio reconoce una trayectoria profesional y personal en la que la persona candidata haya demostrado capacidad de liderazgo e influencia, para que pueda ejercer de modelo para otros jóvenes. La persona debe destacar por sus valores y comportamiento ético (Bases Premios Princesa de Girona).Describa brevemente, en un máximo de 200 palabras, su biografía. Destaque en este apartado su formación, experiencia y proyectos más relevantes.Campo requerido.Los premios Princes de Girona buscan reconocer trayectorias personales y no proyectos concretos. Describa brevemente, en un máximo de 200 palabras, cómo fueron sus inicios, cuáles han sido sus mayores éxitos, pero también sus fracasos, qué decisiones importantes ha tomado, qué valores, situaciones y personas le han motivado y acompañado tanto en su vida, como en sus iniciativas sociales y profesionales.Campo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeInformación de la entidad o empresa social sobre la que se apoya la candidaturaDescriba brevemente, en un máximo de 200 palabras, el tipo de entidad o empresa social principal en el que apoya su candidatura. Recuerde que debe tratarse de un proyecto en funcionamiento, con posibilidad de ser sostenido en el tiempo y reproducido en otros ámbitos de actuación o geográficos. Asimismo, puede describir de manera secundaria otras iniciativas que podrían ilustrar también la trayectoria de su persona como candidata. Señale, especialmente, los logros obtenidos y los fracasos a los que se ha enfrentado en cada uno de los proyectos emprendidos, su papel en cada uno de ellos y las motivaciones personales para llevarlos a cabo.Campo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeÁmbito de actuaciónÁmbito geográfico de actuación en la que se han desarrollado los proyectos Campo requerido.Describa las características que definen el perfil de los usuarios/destinarios/beneficiarios a los que han atendido los proyectos emprendidos en su trayectoriaCampo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeFuturoDescriba los principales logros que se pueden esperar del proyecto en los próximos tres añosCampo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeDiferenciaciónEl jurado evaluará la labor de la persona candidata como creadora o impulsora de los proyectos en los que ha participado, así como su carácter diferencial en cuanto a un enfoque innovador en la búsqueda de soluciones, la sostenibilidad en el tiempo de los proyectos emprendidos, y la posibilidad de ser reproducidos en otros ámbitos de actuación o geográficos. (Bases Premios Princesa de Girona).Describa, ilustrando con ejemplos, los tres aspectos más importantes que, en opinión del/la candidato/a, ponen de manifiesto el enfoque innovador de su trayectoriaCampo requerido.Segundo aspectoCampo requerido.Tercer aspectoCampo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeImpacto socialEl jurado considerará el papel de la persona candidata en: el enfoque hacia problemas relevantes para la sociedad, y el efecto transformador, positivo y cuantificable de la realidad de los colectivos a los que va dirigido. (Bases Premios Princesa de Girona).Describa los principales beneficios sociales generados por los proyectos emprendidos por la persona candidata y su papel en la visualización y consecución de los mismosCampo requerido.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeInformacion adicionalCurriculum vitae candidatura Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo requerido. Detalle de la trayectoria profesional del/la candidato/a.Referencias externas Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo requerido. Noticias en prensa, reconocimientos recibidos, etc. En un sólo archivo.Fotografía candidatura Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo. Campo requerido. Fotografía del/la candidato/a para que la Fundación Princesa de Girona pueda usarla en las notas de prensa y medios de difusión.Presentación en video (opcional)Campo opcional. Comparte la URL o dirección web de un vídeo presentación que hayas colgado en una plataforma. Esta presentación debe ser de una duración máxima de 3 minutos, dirigida a los miembros del jurado, donde defienda su candidatura a los Premios Princesa de Girona.Contraseña para visionar presentación en vídeoContraseñaConfirmar contraseñaEn caso de ser necesaria una contraseña para poder visionar el vídeo, se ruega la facilites.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tardeAceptación de las bases por parte de la persona candidata *La persona candidata declara haber leído y aceptar las Bases de los Premios Princesa de Girona.La persona candidata autoriza a laFundación Princesa de Girona a usar su fotografía en notas de prensa y otros medios de difusión.La Fundación Princesa de Girona puede solicitar más información a las personas candidatas si lo considera oportuno.La persona candidata confirma que en el caso de resultar premiada se compromete a participar en las actividades de la Fundación tales como debates, charlas, encuentros con otros jóvenes o prestarse a ser mentores de otros jóvenes, así como a enviar un breve informe anual sobre su progreso personal. El informe será remitido cada 1 de julio, durante los dos años posteriores al otorgamiento del premio a la Fundación Princesa de Girona.De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que trataremos sus datos únicamente para los procesos de selección de candidaturas realizados por la entidad. Dicho proceso, necesita su consentimiento expreso para la publicación de la información facilitada en este formulario de solicitud, incluida su fotografía, así como el vídeo de presentación y las imágenes del proyecto en el caso de ser premiado. La Fundación Princesa de Girona se reserva el derecho a difundir, de la manera que estime conveniente, información relacionada con los premiados en las diferentes categorías. Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los siguientes derechos sobre sus datos personales: derecho de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: [email protected] o dirigir un escrito a FPdGi, C/ Juli Garreta, 1-1ºE-17002-GIRONA. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación. CONSENTIMIENTOTrataremos sus datos únicamente para los procesos de selección de candidaturas realizados por la entidad. A continuación, podrá aceptar la finalidad marcando la casilla, tenga en cuenta que el tratamiento de sus datos es necesario para realizar dicha selección, en el caso de NO consentir el tratamiento, dicha selección sería inviable.Casillas de verificación *Si acepta el tratamiento de sus datos con esta finalidad marque esta casilla.Adicionalmente, la persona candidata declara que son ciertos y rigurosos los datos e informaciones que se incluyen en este formulario de presentación de candidatura a los Premios FPdGi Categoría Social.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tarde¿Estás seguro de todas tus respuestas?Si haces clic en "Siguiente" ya no podrás volver a editar tus respuestas. En la próxima pantalla sólo podrás confirmar el envío de toda la información de manera definitiva.Si no estás seguro, o si deseas repasar a complementar tus respuestas más tarde, haz clic en "Guardar y reanudar más tarde" y recibirás un correo con el enlace para editar tus respuestas.De lo contrario, haz clic en "Siguiente" y después en "Enviar" para confirmar tus respuestas.AnteriorSiguienteGuardar y reanudar más tarde¡Sólo te falta un paso más!Haz clic en "Enviar" para confirmar la entrega de toda la información rellenada.EnviarGuardar y reanudar más tarde¡Muchas gracias!Hemos guardado la información que nos has proporcionado. Introduce una dirección de correo para recibir un enlace para continuar el formulario donde lo dejaste.Esperamos lo completes muy pronto. Gracias. Email * Send Link