Santa Cruz de Tenerife proclamará el próximo 7 de marzo el Premio Fundación Princesa de Girona Empresa 2018. El acto será dinamizado por el periodista y humorista Juan Carlos Ortega y el emprendedor Xavier Verdaguer. La Fundación Princesa de Girona celebra su novena edición de los Premios FPdGi. Este reconocimiento tiene como objetivo promover y fomentar la iniciativa y el esfuerzo de los jóvenes en diversas categorías; artes y letras, empresa, investigación científica, social y entidad. Los Premios reconocen asimismo cada año a una entidad de la UE que ha destacado por sus proyectos centrados en la juventud.
“Los Premios FPdGi son los Nobel de los Jóvenes”, ha dicho Juan Carlos Ortega, periodista y humorista que conducirá el evento de proclamación. Año tras año la Fundación hace crecer un grupo de jóvenes de distintas disciplinas con capacidad y actitud para convertirse en referentes del resto de jóvenes españoles.
La ronda de anuncios de los ganadores de esta edición arrancó el 7 de febrero en Mérida con la proclamación del Premio FPdGi Artes y Letras 2018 ex aequo que recayó en el violoncelista Pablo Ferrández Castro y la cantante Soleá Morente Carbonell. La gira de proclamaciones de los Premios FPdGi también pasará por Sevilla (21 de febrero), Santa Cruz de Tenerife (7 de marzo), L’Hospitalet de Llobregat (21 de marzo) y Soria (11 de abril).
Te proponemos un Reto
La FPdGi ha desarrollado, con la colaboración de Ortega y Verdaguer, un programa especial para los actos de proclamación de los premios en cinco ciudades. El evento incluye, para cada una de las especialidades, un Reto que los jóvenes tendrán que resolver en 180 minutos, a partir de una metodología de éxito en empresas y entidades de todo el mundo, pautada y conducida por Xavier Verdaguer (Imagine Creativity Center), que fomenta el desarrollo del talento y la creatividad personales y en equipo. En el caso de Santa Cruz de Tenerife, el reto a resolver será «”I don’t like Mondays. Ideas para mejorar la motivación laboral”.
Durante el acto de proclamación, que dará inicio a las 12:30 horas, se anunciará al ganador de la edición 2018 del Premio Fundación Princesa de Girona Empresa y contará con la participación de premiados de ediciones anteriores y con la presencia de un jurado de expertos, formado por el matemático y economista, César Molinas; el emprendedor Bernardo Hernández; la directora general de Facebook España, Irene Cano, el emprendedor y Premio FPdGi Empresa 2016, Sergio Álvarez; el director general de Endeavor España, Adrián García-Aranyos y el economista Fernando Fernández, que elegirá el ganador de esta categoría.
Agenda del evento:
Día: Miércoles, 7 de marzo
Lugar: Auditorio de Tenerife Adán Martín, Avenida de la Constitución, 1 – Santa Cruz de Tenerife
Horario: 9:00 a 13:30 horas
9:00 horas: Inicia el reto para jóvenes: “I don’t like Mondays. Ideas para mejorar la motivación laboral”. Acto reservado a jóvenes de entre 16 y 35 años que se hayan inscrito a la actividad.
12:30 horas: Acto institucional de proclamación del Premio FPdGi Empresa 2018
13:00 horas: Anuncio del ganador del Premio FPdGi Empresa 2018
Juan Carlos Ortega
El periodista y humorista Juan Carlos Ortega, galardonado con el Premio Ondas 2016 a toda una trayectoria, es conductor de “Las noches de Ortega” en la Cadena Ser. Colabora asimismo en el programa “No es un día cualquiera” dirigido por Pepa Fernández en RNE, que compatibiliza con colaboraciones en “Late Motiv”, el show conducido por Andreu Buenafuente en #0, y escribe semanalmente en El Periódico de Catalunya.
Juan Carlos Ortega ha trabajado junto a otros destacados profesionales de la comunicación como Xavier Sardà, Julia Otero, Gemma Nierga o Ana García Siñeriz. Es reconocido por haber mantenido durante su extenso recorrido profesional una inteligente, heterogénea y muy personal forma de entender el humor. Juan Carlos Ortega también ha publicado diversos libros de divulgación científica, una biografía sobre Miguel Gila, y diversos libros de cuentos.
Xavier Verdaguer
Xavier Verdaguer es Ingeniero Informático, e Ingeniero en Edificación por la Universidad Politècnica de Catalunya. Estudió Alta Dirección en la Stanford University (California). Establecido en Silicon Valley (California), en la actualidad es reconocido internacionalmente como un acreditado emprendedor en serie. En los últimos 15 años ha creado múltiples empresas de innovación tecnológica, como la TMT Factory, el sistema de televisión interactiva Integra, la empresa de ropa inteligente Innovalley y el Centro de Innovación Imagine Creativity Center. También es business angel en Lanta Capital y socio-fundador de la aceleradora Conector.
Asimismo, es reconocido por su programa de fomento del joven talento emprendedor en el Imagine Creativity Center, en el cual desarrolla su Metodología “Lombard» de resolución de retos corporativos.