NUEVA FORMACIÓN: La descarbonización, una gran oportunidad para el talento joven
noviembre 2, 2021

La descarbonización de la economía generará miles de puestos de trabajo en los próximos años. ¿Estás preparado para aprovechar esta gran oportunidad laboral?  «Rescatadores de talento» y EY, con la colaboración de Acciona y Enagás entre otras empresas, organizan el Centro de Desarrollo «La descarbonización, una gran oportunidad para el talento joven» que se celebrará el 12 de noviembre de 10 a 14 horas y que podrás seguir virtualmente (previa inscripción). Los jóvenes inscritos en el programa «Rescatadores de talento» tendrán, además, la oportunidad de optar a una de las 25 plazas disponibles para asistir a esta formación de forma presencial. 

La Fundación Princesa de Girona, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, plantea un espacio de aprendizaje enfocado a entender el impacto de la descarbonización, en algunos de los principales sectores económicos de nuestra economía e identificar las oportunidades para el talento joven. 

Entender los cambios del mercado laboral y detectar las oportunidades 
La UE ha establecido un objetivo para 2030: reducir las emisiones al menos en un 40%, con la voluntad de llegar a emisiones cero en 2050. Pero para conseguirlo, es necesario implicar a todos los sectores de la economía, implementando acciones y mecanismos de crecimiento económico respetuosos con el medio ambiente, apostar por energías renovables y establecer medidas para impulsar un modelo energético más sostenible.

En este contexto se hace necesario entender que es lo que va a cambiar a nivel global, cómo impactará en nuestras vidas e identificar las oportunidades que se abren para el empleo juvenil. 

Agenda

– Bienvenida
Reflexiones sobre qué es la sostenibilidad y la descarbonización
¿Qué va a cambiar? – Mesa redonda con expertos
Oportunidades para el talento joven – Mesa redonda con expertos
BREAK
Workshop: Un millón de compromisos por el clima

Ponentes confirmados

En esta sesión participarán Carlos Anta (Director de Organización, Talento y Salud en Acciona); José Luis Blasco (Director Global de Sostenibilidad en ACCIONA); Luis Carvajal (Partner Egon Zehnder y Patrono FPdGi); Carlos Castro (Estudiante del doble grado en Ingeniería de la Energía e Ingeniería en Organización Industrial y colaborador en ECOALF para el desarrollo de su plan estratégico de descarbonización); Antonio Llardén (Presidente de Enagás y Patrono FPdGi); Estrella Martin Segurado ( Chief People and Organization Officer de Ocean Winds); Ana Palencia (Directora de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad en Unilever España); Isabel García Tejerina (Senior Advisor EY España); Pilar Ramón Cortasa (Directora de Comunicación Interna en ACCIONA); Agustín Delgado (Director de Innovación y Sostenibilidad en Iberdrola) y José Miguel Tudela (Director de Organización y Sostenibilidad en Enagás).

Ciclo de conferencias


Esta jornada forma pare del ciclo de conferencias que «Rescatadores de talento» dedica a los sectores en transformación con el objetivo de orientar a los jóvenes que quieren mejorar su empleabilidad. La primera sesión estuvo dedicada a las oportunidades laborales que ofrece la industria 4.0. ¿Te la perdiste? Puedes volver a verla a continuación.