La emprendedora social Aránzazu Martínez, Premio FPdGi Social 2018
marzo 21, 2018

La emprendedora social Aránzazu Martínez Fernández ha sido reconocida con el Premio Fundación Princesa de Girona (FPdGi) Social 2018. El nombre de la premiada se ha anunciado hoy tras la reunión del jurado, celebrada en la Associació Educativa Itaca, en L’Hospitalet del Llobregat.

El jurado ha destacado su proyecto «It Will be» como un modelo de gestión muy innovador, basado en una tecnología punta, sostenible y con gran impacto para mejorar la eficacia de la acción de cooperación internacional. Para Maravillas Rojo, presidenta del jurado, «la premiada es una persona inspiradora que ha optado por impregnar de compromiso social su trayectoria vital y profesional». En el acto de lectura pública, al que asistieron algunos de los premiados por la FPdGi y un buen número de candidatos de este año, estaba presente Aránzazu Martínez.

En su intervención explicó que «It Will Be», nació de tomar conciencia, en un viaje a la India en 2008, con solo 24 años, de la visión de generar un proyecto para ayudar a los más necesitados de manera más global. «En lugar de ‘dar’ a las personas individualmente creí que era mejor poder juntar ‘para ofrecer un recurso más potente y catalizador». A raíz de su trabajo y experiencia en el mundo de la banca, Aránzazu aplicó una tecnología de identificación personal al servicio de otras ONGs que trabajan en desarrollo y cooperación con países del tercer mundo. «en estos países, una de las principales dificultades es tener identificados a los individuos sobre los que se actúa con los diferentes programas. Cada organización tiene que hacer este trabajo por su cuenta».

La tecnología PPA (People’s Protection App) permite registrar a las personas, establecer su perfil y mantener un historial de seguimiento, generando una mayor eficacia y rentabilidad en las acciones de cooperación. «Se trata de una gran base de datos al servicio de todas las ONG, que de este modo pueden ahorrar esfuerzos y mejorar recursos en otros ámbitos», destacó la joven emprendedora.

Francisco Belil, presidente de la FPdGi, felicitó al jurado por su decisión: «Discutiendo cada candidato ha descubierto el mejor, un proyecto que encaja claramente con el objetivo de la FPdGi por este premio». La Fundación busca justamente incorporar contenidos como este, que sean faro de inspiración para los jóvenes, propuestas y modelos de gestión. Y en el terreno social, «que el proyecto ganador sea una herramienta transversal que contribuye a la eficacia y optimización de recursos en el sector de la cooperación, es una buena noticia», afirma Belil.

«It Will Be» es una combinación perfecta: «pone el conocimiento adquirido en otro ámbito al servicio del campo social, con un gran impacto positivo. Y lo estamos celebrando en un lugar ideal, la sede de la Associació Educativa Itaca, con Felipe Campos, un de nuestros jóvenes premiados en 2013, que tiene actualmente una base social potente en su zona de influencia y una elevada eficacia en la acción», concluyó Belil.

El jurado de expertos ha sido formado por la pedagoga y emprendedora social Roser Batlle; el coordinador general de Cruz Roja, Toni Bruel; el emprendedor social y Premio FPdGi Social 2014, Mohamed El Amrani; el fundador y CEO de la «Bolsa Social», José Moncada; el profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Sebastián Mora, y la presidenta de Abacus, Maravillas Rojo, que la ha presidido.

Associació Educativa Itaca
La reunión del jurado se ha celebrado en la Asociación Educativa Itaca dirigida por Felipe Campos (Premio FPdGi Social 2013). Itaca es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública por la Generalitat de Cataluña, del barrio Collblanc-Torrassa en L’Hospitalet de Llobregat. Desde 1976 dedica su labor a la educación en el tiempo libre de los niños y jóvenes del barrio y es desde hace poco más de una década que profesionaliza sus proyectos de entre semana con una especial dedicación y atención a los proyectos de acción Social.

El Premio FPdGi Social quiere distinguir jóvenes que, por su liderazgo y compromiso personal, hayan logrado éxitos en la creación y el impulso de proyectos sociales con visiones nuevas y logros tangibles, en el marco de entidades o empresas sociales.

La Fundación Princesa de Girona celebra su novena edición de los Premios FPdGi. Este reconocimiento tiene como objetivo promover y fomentar la iniciativa y el esfuerzo de los jóvenes en varias categorías: artes y letras; empresa; investigación científica y social. Los Premios reconocen asimismo cada año a una entidad de la UE que ha destacado por sus proyectos centrados en la juventud. Año tras año la Fundación hace crecer un grupo de jóvenes de diferentes disciplinas con capacidad y actitud para convertirse en referentes del resto de jóvenes.

Biografía de la premiada

Aránzazu Martínez Fernández (1984) es graduada en ciencias empresariales y relaciones internacionales por ICADE y también ha realizado estudios de historia en la UNED y un máster de gestión de ONGs. Con 24 años, tenía claro que cambiar el mundo es posible. Por eso, en 2008 viajó a la India para colaborar como cooperante con un objetivo: ser parte activa del cambio. Fue en este país donde descubrió su vocación: aprovechar sus conocimientos y experiencia profesional en el marketing estratégico y en finanzas para aplicarlas al sector social para intentar maximizar el impacto social de proyectos de cooperación y acción humanitaria en acciones sociales . En 2009 fundó It Will Be, una organización que tiene como objetivo aportar eficiencia y profesionalidad en el sector humanitario, para poder maximizar la ayuda y los fondos llegando a muchas más personas. Su mayor logro hasta la fecha ha sido la creación de un sistema de reconocimiento y seguimiento de colectivos vulnerables no documentados que desarrolla para que las ONGs y de acción humanitaria mejoren sus intervenciones. Este novedoso sistema será usado próximamente a India, Senegal, Túnez, el Sáhara Occidental, entre otros lugares.