El 30 de mayo DFactory fue escenario de la primera sesión híbrida con los jóvenes participantes de la nueva edición de «Generación propósito», donde se habló sobre los varios elementos que intervienen en el diseño e impulso de un proyecto de impacto social en el entorno actual. Se analizó cómo las nuevas tecnologías, la aparición de nuevos nichos de mercado y los nuevos hábitos de los consumidores impactan directamente en la ideación de un proyecto, y se compartieron aspectos importantes para tener en cuenta como la eficiencia operativa, la sostenibilidad y el medio ambiente, la personalización a gran escala o el acceso y la diseminación del conocimiento. Durante la sesión, también se habló sobre el proceso de innovación tradicional y los pasos más comunes de éste y se debatió sobre los diferentes motivos de fracaso o de éxito de proyectos de emprendimiento.
Los jóvenes asistentes, tanto presencialmente como de manera online, reflexionaron sobre todos estos temas y, posteriormente, trabajaron en diferentes grupos para hablar de la incubación de proyectos.
La sesión se cerró con el testimonio de Aina Galera, joven participante de la edición anterior de «Generación propósito», que compartió su experiencia como miembro del programa y como emprendedora de un proyecto con impacto social.